¿Qué es la cultura gótica y por qué se celebra el Día Mundial del Gótico?

Este 22 de mayo, el mundo se tiñe de negro para rendir homenaje a una subcultura que ha desafiado el tiempo y los estereotipos: la cultura gótica.

Cultura-gótica-¿qué-es-y-por-qué-se-celebra-hoy.jpg
Pexels
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 22 de mayo, miles de personas alrededor del mundo visten de negro, comparten arte oscuro en redes sociales y asisten a conciertos temáticos. ¿La razón? Hoy se conmemora el Día Mundial del Gótico, una fecha para celebrar y visibilizar la cultura gótica, una de las subculturas más influyentes, incomprendidas y persistentes de los últimos 40 años.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué es la cultura gótica?

La cultura gótica es una subcultura nacida a fines de los años 70 y principios de los 80 en Europa, especialmente en Reino Unido, como una derivación del movimiento post-punk. Su estética oscura, su amor por lo melancólico y su interés por el arte, la literatura clásica, la música y la moda, la convirtieron en una forma de expresión única.

TE RECOMENDAMOS: Pac-Man: cuando un círculo con boca se convirtió en ícono global

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Gótico?

El World Goth Day se originó de manera informal en 2009, cuando un programa de radio del Reino Unido dedicó una emisión especial a la música gótica. El impacto fue tan positivo que se propuso establecer el 22 de mayo como una fecha para reconocer y celebrar esta subcultura a nivel global.

Desde entonces, el Día Mundial del Gótico se ha convertido en una jornada para:

  • Celebrar la diversidad cultural y artística de la comunidad gótica.
  • Visibilizar sus expresiones a través de conciertos, exposiciones, encuentros y contenidos digitales.
  • Reivindicar el respeto hacia una subcultura históricamente estigmatizada por prejuicios.

TE RECOMENDAMOS: Edén Muñoz agradece en concierto a Las Alucines por “revivir” una de sus canciones

Laguneros destacan la cultura lectora en la región

[VIDEO] Los laguneros lectores dicen aprovechar cualquier ocasión para encontrar obras literarias que capturen su atención.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×