Un video grabado con un dron por el usuario Romario Solorio y difundido en redes sociales mostró lo que muchos laguneros temían: el Cristo de las Noas, el imponente guardián de la ciudad, tiene un visible agujero en la cabeza. Esta “herida” no es producto de un acto vandálico, sino la consecuencia silenciosa de casi dos décadas de abandono y los estragos de las lluvias.
Un dron revela la herida del gigante lagunero
Lo que comenzó como una espectacular toma aérea se convirtió en un foco de preocupación y atención para los laguneros. El video de Romario Solorio se viralizó rápidamente, mostrando desde una perspectiva inédita el deterioro en la cabeza de la monumental escultura. Esta evidencia visual puso en el centro de la conversación un problema que las autoridades eclesiásticas ya habían detectado: el gigante de hormigón estaba pidiendo ayuda.
@romariosolorio ¿Por qué tenía corbata? #torreon #dron #perros #misterio #aaronmercury ♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya
¿Por qué se dañó el Cristo de las Noas? La respuesta está en su cabeza
El rector del Santuario de Cristo Rey, el padre Víctor Gómez, confirmó que el daño es severo. Según explicó el arquitecto a cargo de la restauración, Enrique Tavares, la causa principal es la filtración de agua a través de una pequeña puerta ubicada en la cabeza de la estructura. Esta entrada de humedad, acumulada por años y agravada por las últimas precipitaciones, ha provocado un “deterioro por humedad severa” desde el interior. El plan es claro: eliminar por completo esa puerta y el sistema de iluminación interno para sellar la estructura y protegerla de futuros daños.
TE RECOMENDAMOS: Cómo crear tu foto con Ghostface en IA : guía para fotos de Halloween
Cristo de las Noas será restaurado en 2025; le pondrán corona y una noa