¿Tlaxcaltecas contra Samuráis? Conoce la batalla por Filipinas en 1582

La batalla de 1582 es recordada como un ejemplo de la alianza entre tlaxcaltecas y españoles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el año 1582, la corona española enfrentó una amenaza inesperada: los piratas “wakos” navegaban rumbo a Filipinas con el objetivo de saquear las islas y posiblemente tomar el control de ellas.

TE RECOMENDAMOS: Los mejores días para cortarse el cabello según el calendario lunar en agosto 2025

Estos piratas estaban conformados por japoneses, chinos y coreanos, entre los que destacaban los samuráis ronin y ashigaru, guerreros expertos y altamente peligrosos.

La amenaza de los wakos en Filipinas

El capitán general de las islas de Filipinas, Gonzalo Ronquillo de Peñalosa, solo contaba con 500 hombres para la defensa. Ante el peligro, pidió ayuda al rey Felipe II, quien respondió enviando una flota de siete embarcaciones, entre ellas el navío San Giuseppe y la galera Capitana.

A bordo viajaban guerreros tlaxcaltecas, aliados estratégicos de los españoles desde la conquista de Tenochtitlán en 1521.

Sin embargo, al llegar a Filipinas, encontraron que los samuráis wakos ya habían saqueado la costa. A pesar de los cañonazos iniciales de las naves españolas, los wakos repelieron el ataque y comenzaron a abordar los barcos enemigos, poniendo en riesgo la misión.

La clave: el apoyo de los tlaxcaltecas

Ante la amenaza inminente, los españoles recurrieron a sus aliados tlaxcaltecas, quienes enfrentaron a los samuráis cuerpo a cuerpo en tierra y mar. Su valentía debilitó a los wakos, que perdieron a más de 200 hombres en los primeros días de la batalla.

Finalmente, los españoles y tlaxcaltecas cavaron trincheras en la orilla de un río para instalar los cañones, lo que les permitió derrotar definitivamente a los piratas japoneses. Los wakos intentaron negociar, pero se les negó cualquier trato y fueron expulsados de Filipinas para siempre.

Una victoria histórica

La batalla de 1582 es recordada como un ejemplo de la alianza entre tlaxcaltecas y españoles, que permitió frenar el avance de los samuráis wakos y asegurar la soberanía española en Filipinas.

Natanael Cano vendió 80 millones con su marca en 30 minutos

Azteca Laguna
[VIDEO] En su línea de gorras los precios van desde los 1400 hasta los 10 mil pesos.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×