¿Cuáles son las reglas para el uso de vehículos eléctricos recreativos en Torreón?

Esto tras la aprobación de la nueva reglamentación que incluye a los vehículos eléctricos recreativos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras la aprobación de la nueva reglamentación que incluye a los vehículos eléctricos recreativos dentro del Reglamento de Movilidad de Torreón, la Comisión de Vialidad estableció un periodo de 60 días para que los usuarios se adapten a las nuevas pautas de uso.

TE RECOMENDAMOS: ‘Noa’, agente canino, detecta droga en paquetería de Torreón

Luis Morales Cortés, director de Tránsito y Movilidad del municipio, explicó que entre los derechos y obligaciones que contempla el reglamento se encuentra el uso obligatorio del casco de seguridad.

Además, recomendó portar equipo adicional como coderas, rodilleras y otros aditamentos que resulten pertinentes para quienes se trasladan en este tipo de vehículos, que pueden alcanzar velocidades de hasta 40 km/h.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Vehículos recreativos no podrán transitar por vías principales

Una de las principales disposiciones es que estos vehículos no podrán circular por vías primarias, ya que son considerados recreativos y no requieren licencia para su uso. Sin embargo, deben acatar las normas de movilidad al igual que lo hacen los ciclistas.

Morales Cortés señaló que en espacios como las ciclovías, los usuarios de estos vehículos deben ceder el paso al ciclista, y en lugares concurridos como el Paseo Colón, la prioridad es clara: primero los peatones, después los ciclistas, y finalmente los vehículos eléctricos recreativos.

Sanciones serán de labor social

En caso de que un usuario no respete las nuevas reglas, el vehículo será retirado. Si la falta persiste, el caso será turnado a un juez municipal, quien determinará la sanción correspondiente. Según explicó el funcionario, estas sanciones estarán enfocadas más en labores sociales que en multas económicas, con el objetivo de generar conciencia ciudadana sobre el uso adecuado de estos medios de transporte.

Con esta medida, las autoridades buscan garantizar una convivencia segura y ordenada entre todos los actores de la movilidad urbana en Torreón.

Aumenta mototurismo en La Laguna; hay más de 100 clubes

[VIDEO] Tan solo a nivel local se cuenta con más de 100 motoclubes.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×