¿Qué hacer en caso de sufrir una usurpación de identidad?

Uno de los organismos encargados en la resolución del delito de usurpación de identidad, es la Condusef.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La usurpación de identidad, mejor conocida como robo de identidad, es un delito que cada vez se comete con mayor frecuencia. Este consiste en utilizar los datos personales de otra persona sin su consentimiento para realizar compras no autorizadas, abrir cuentas nuevas, solicitar préstamos, crear perfiles falsos en redes sociales, entre otros, según información del portal del Gobierno de México.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

De acuerdo a Cesar Perales, director de Seguridad Pública: “Ahí sí yo recomendaría que canalicen a la Fiscalía General del Estado porque ya es una situación más delicada, no es una cosa de prevención, es una cosa de suplantación de una usurpación de una personalidad, y hay que actuar directamente, y más profundamente con la policía cibernética basada en una denuncia, por si hay posibles afectaciones en cuanto a cuentas bancarias, en cuanto a la comisión de algún delito que no caiga en alguna responsabilidad de la persona que fue suplantada”.

Otro de los organismos encargado de la resolución de este tipo de delitos es la Condusef, ahí se brinda la asesoría necesaria para poder protegerse y proseguir con la denuncia correspondiente ante el ministerio público para evitar posibles repercusiones legales.

TE RECOMENDAMOS: Qué hacer si mi carro sufre daños a causa de un bache en Torreón

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×