Un incidente aterrador y de alto riesgo de seguridad aérea ha provocado una ola de preocupación sobre los estándares de mantenimiento de aeronaves en África.

Un pasajero a bordo de un vuelo comercial logró capturar en video y fotografía el escalofriante momento en que descubrió un hueco visible en el marco de la puerta de la aeronave mientras volaban a gran altitud.

Las imágenes, rápidamente viralizadas, muestran una separación clara entre el fuselaje y el sello de la puerta, dejando al descubierto un riesgo potencial de despresurización catastrófica.

El pasajero, cuya identidad no ha sido revelada, se dio cuenta de la anomalía al ver la luz exterior filtrándose por una rendija inusualmente grande y escuchar el siseo del aire escapando de la cabina.

¿Qué riesgos implica un fallo de la puerta en pleno vuelo?

El descubrimiento de un hueco visible en el marco de la puerta en altitudes de crucero (típicamente entre 25,000 y 40,000 pies) representa un peligro extremo debido a la despresurización rápida. Esto puede provocar una expulsión violenta de aire, objetos e incluso personas hacia el exterior del avión.

Además, la pérdida de presión lleva a una caída drástica e inmediata de los niveles de oxígeno, exponiendo a los ocupantes al riesgo de hipoxia (falta de oxígeno) si las máscaras de emergencia no se despliegan o funcionan correctamente.

¿Qué ocurre en la cabina durante una despresurización rápida?

En caso de despresurización rápida, la cabina pierde aire violentamente. La tripulación está entrenada para iniciar un descenso de emergencia rápido a una altitud segura (por debajo de 10,000 pies), donde la respiración es posible sin oxígeno suplementario.

Aunque los sistemas de oxígeno de emergencia se activan automáticamente, la gravedad del fallo estructural pone en entredicho si la aeronave debió despegar en esas condiciones.

¿Qué está pasando en las vialidades de Torreón HOY viernes 28 de noviembre del 2025?