Un pastor sudafricano ha causado revuelo internacional al asegurar que Jesús volverá a la Tierra el 23 o 24 de septiembre de 2025 para llevarse consigo a los creyentes cristianos en lo que se conoce como el Rapto.
La afirmación fue realizada por Joshua Mhlakela en una entrevista, donde explicó que la fecha le fue revelada en un sueño y que coincide con Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.
¿Qué es el Rapto?
El Rapto es una doctrina presente en ciertos movimientos cristianos que sostiene que los fieles serán milagrosamente trasladados al cielo —tanto vivos como resucitados— para encontrarse con Jesucristo en su regreso. Aunque no todos los cristianos comparten esta visión, el tema ha ganado popularidad en comunidades que interpretan de manera literal el Apocalipsis.
¿Por qué el Rapto es el 23 y 24 de septiembre?
Los seguidores de esta interpretación señalan dos razones principales:
Apocalipsis 12 y la “mujer vestida del sol”: algunos creyentes han relacionado este pasaje con alineaciones planetarias que, según ellos, ocurren en septiembre. Sin embargo, especialistas subrayan que el texto es un símbolo teológico, no un calendario astronómico.
La Fiesta de las Trompetas (Rosh Hashaná): este año coincide con el 23 y 24 de septiembre. Algunos intérpretes vinculan el “sonido de la trompeta” mencionado en la primera carta a los Tesalonicenses con esta festividad judía.
A pesar de estas interpretaciones, teólogos cristianos recuerdan que no existe fundamento bíblico para fijar una fecha específica. De hecho, el Evangelio de Mateo señala que “nadie sabe el día ni la hora” de la venida de Cristo.
El Rapto en redes sociales: de temor a humor
La predicción no solo se ha quedado en círculos religiosos, sino que ha explotado en plataformas como TikTok bajo la etiqueta #RaptureTok, donde miles de usuarios han compartido videos expresando temor, expectativa e incluso humor sobre la supuesta llegada de Jesús.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Uno de los temas más comentados ha sido el destino de las mascotas. Muchos usuarios aseguran orar para que sus perros y gatos también sean “raptados”. Una internauta escribió: “He pedido a Dios que mis perros sean raptados conmigo”. Otro comentario viral afirma: “Ellos también son parte de mi familia, y la Biblia dice que mi hogar será salvo”.
Una tendencia viral más que una profecía
Expertos coinciden en que este tipo de anuncios se alimentan principalmente del poder de las redes sociales y no de una enseñanza sólida en las iglesias. La mezcla de miedo, curiosidad y humor ha convertido al Rapto en una tendencia global, recordando que, aunque las predicciones apocalípticas son frecuentes, lo que realmente impacta hoy en día es su viralización digital.
Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza, a los 75 años