La violencia familiar continúa siendo el delito con mayor incidencia en Coahuila, con un promedio de más de mil casos al mes durante 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESP). Abril fue el mes con mayor registro, alcanzando 1,495 denuncias. Colectivos feministas advierten que, pese a la alerta de género y a la gravedad del problema, el gobierno estatal encabezado por Manolo Jiménez no ha implementado programas específicos que atiendan esta problemática.

Integrantes de Revolucionarias de La Laguna señalaron que existe un desinterés y falta de perspectiva de género, lo que perpetúa un enfoque machista dentro de las instituciones y limita las acciones para frenar este delito, que crece más del 10% cada mes y supera ampliamente a otros ilícitos como las amenazas.

TE RECOMENDAMOS: Vecinos exigen pavimentación en la calle de los Tórtolos tras más de 10 años de abandono

Madre firmó autorización para cirugía estética de Nicole, confirma Coprised