De cada 100 parejas que se casan en La Laguna, 39 se divorcian
Torreón encabeza la lista de los municipios con mayor número de divorcios por cada 100 matrimonios.
Torreón encabeza la lista de los municipios con mayor número de divorcios por cada 100 matrimonios en la Zona Metropolitana de La Laguna, de acuerdo con datos proporcionados por el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI Laguna).
TE RECOMENDAMOS: Joven pierde la vida en riña en colonia Sol de Oriente de Torreón
¿Cuántos divorcios hay en La Laguna?
Según la estadística de nupcialidad del INEGI del último año, por cada 100 matrimonios registrados, en Torreón se presentan 53 divorcios, en Gómez Palacio 41, en Lerdo 20, y en Matamoros apenas 4, lo que deja un promedio regional de 39 divorcios por cada 100 uniones.
Para Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación del CCI Laguna, este fenómeno obedece en parte a factores culturales y de arraigo familiar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
“Quizás en Matamoros y en Lerdo hay una cultura un tanto más familiar, más religiosa, con más apego a las costumbres y tradiciones; y en el caso de Torreón y Gómez Palacio, en ocasiones se pierden estas ideologías”, explicó.
Un dato que destaca es el crecimiento en la proporción de divorcios entre matrimonios de larga duración. Mientras que hace 13 años solo el 13 % de las separaciones ocurría en parejas con más de 21 años de casados, hoy esa cifra se ha elevado al 37 %.
“Hoy ya las parejas jóvenes no son las que más se divorcian; son las parejas que tienen hijos que ya están estudiando la carrera o que ya terminaron la carrera las que deciden terminar el compromiso matrimonial”, señaló Medina.
Otro cambio de tendencia observado es que cada vez más personas deciden casarse a edades mayores, priorizando antes la salud mental y la estabilidad económica. Así lo refleja también la distribución por edades al momento del matrimonio: solo el 23 % de las parejas se casa entre los 15 y 24 años; la mayoría, un 42 %, lo hace entre los 25 y 34; un 15 % entre los 35 y 44; y el 20 % restante después de los 45 años.
Estos datos, provenientes del Observatorio de La Laguna, muestran una transformación en la concepción del matrimonio y su duración, influenciada por factores sociales, económicos y generacionales.
Laguneros destacan la cultura lectora en la región
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.