Durante su entronización en la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV protagonizó un momento poco habitual al romper el protocolo establecido y abrazar a su hermano mayor, Louis Prevost, quien se encontraba entre los asistentes. El gesto no pasó desapercibido y fue comentado por los presentes y los medios de comunicación.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El gesto ocurrió en medio del acto solemne, considerado uno de los más importantes del calendario litúrgico, y contrastó con las normas establecidas que rigen la conducta del Papa en eventos de esta naturaleza. La acción fue espontánea y no formaba parte del programa oficial.
La reacción entre los fieles fue inmediata: algunos aplaudieron mientras otros se mostraron visiblemente conmovidos, llegando incluso a persignarse entre lágrimas. El momento fue captado por cámaras y difundido en medios internacionales.
De acuerdo con reportes de prensa, no existe un registro previo de un pontífice que haya abrazado públicamente a un hermano durante una ceremonia papal de esta magnitud, lo que convierte el hecho en un precedente singular dentro del ceremonial vaticano.
El papa #LeónXIV inició su pontificado con una misa inaugural en la Basílica de San Pedro, donde se reencontró emotivamente con su hermano Louis Prevost con un abrazo que conmovió a los presentes. pic.twitter.com/5UF8RKhHB3
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 19, 2025
TE RECOMENDAMOS: Papa León XIV: ¿por qué el nuevo pontífice eligió ese nombre?
¿Por qué el Papa León XIV rompió el protocolo abrazando a su hermano?
El protocolo vaticano no permite abrazar al Papa durante actos oficiales porque busca preservar la solemnidad, el orden litúrgico y la imagen del Pontífice como guía espiritual universal.
Estos eventos siguen normas estrictas que evitan gestos personales o afectivos que puedan interpretarse como privilegios o romper con la neutralidad simbólica del cargo. Además, por razones de seguridad y respeto a la tradición, se restringen los acercamientos físicos en ceremonias públicas.
¿De dónde es el Papa León XIV?
Nacido en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955, Robert Francis Prevost se convierte en uno de los pocos papas no europeos en la historia reciente. Su elección confirma la creciente importancia del continente americano dentro de la Iglesia católica global.
Formación y carrera religiosa
Robert Francis Prevost pertenece a la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982 y, tras obtener un doctorado en Derecho Canónico en Roma, dedicó varios años a la misión en Perú, donde fue prior regional y luego obispo de Chiclayo.
En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes dentro del Vaticano, encargado de supervisar los nombramientos episcopales a nivel mundial. Su gestión destacó por impulsar criterios de cercanía pastoral, escucha y discernimiento.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuáles son los tipos de reliquias de los santos?
Laguneros festejan la llegada del nuevo Papa León XIV
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.