En redes sociales circulan videos virales donde padres o madres cargan a sus hijos por la espalda, mientras los pequeños se aferran fuertemente al cuello del adulto y los hace desmayar. Aunque a simple vista parece un momento de juego o ternura, esta práctica representa un riesgo serio para la salud y la seguridad de ambos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Por qué te puedes desmayar cargando a tu hijo por la espalda?
Algunos padres se desmayan repentinamente mientras cargan a sus hijos. Esto no se debe a cansancio ni a un problema médico previo, sino a la presión involuntaria que el niño ejerce sobre el cuello. Al rodear el cuello con los brazos, el menor puede comprimir arterias clave como la carótida o estimular el nervio vago, lo que ocasiona una pérdida súbita de conciencia conocida como síncope.
Riesgos de cargar a tu hijo de forma incorrecta
- Desmayo inmediato del adulto.
- Caída violenta con el niño a cuestas.
- Posibles golpes en la cabeza, cuello o columna.
- Lesiones al menor, especialmente si no hay control del cuerpo durante la caída.
¿Por qué se produce el desmayo?
El cuerpo humano tiene mecanismos sensibles en el cuello. Si se comprimen accidentalmente:
- Las arterias carótidas pueden dejar de enviar suficiente sangre al cerebro.
- El nervio vago, si es estimulado, puede reducir drásticamente la presión arterial y el ritmo cardíaco, provocando un colapso.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo saber si tengo una Enfermedad Inflamatoria Intestinal?
¿Cómo cargar a tu hijo de forma segura?
- Evita que el niño rodee tu cuello con fuerza.
- Si necesitas cargarlo a la espalda, utiliza un portabebé ergonómico que distribuya el peso y garantice estabilidad.
- Asegúrate de que sus brazos estén sobre tus hombros o sujetados con correas seguras, no alrededor de tu garganta.
- Enseña a tu hijo a no apretar el cuello como parte del juego.
- Si sientes mareo, falta de aire o presión en el cuello, detente de inmediato y descansa.
Lo que parece una actividad inofensiva puede convertirse en un accidente grave en segundos. Los expertos en seguridad infantil y pediatría recomiendan evitar este tipo de prácticas y usar métodos seguros para cargar a los niños. Comparte esta información y evita que más familias corran riesgos innecesarios.
Mi ex está volviendo precoz a mi hijo | Programa del 02 de abril 2025
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.