Hoy, en el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), especialistas en salud hacen un llamado a la población a estar atentos a los síntomas y acudir al médico ante cualquier señal de alerta, ya que un diagnóstico oportuno puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes viven con este padecimiento.
La EII es un término que engloba dos enfermedades crónicas que afectan el sistema digestivo: la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. Aunque pueden tener características similares, ambas provocan inflamación en diferentes partes del tracto gastrointestinal y requieren tratamiento especializado.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Señales de alerta de una Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Los síntomas de la EII suelen confundirse con otros padecimientos comunes como infecciones intestinales o síndrome de intestino irritable. Sin embargo, si se presentan de forma constante o crónica, pueden ser indicativos de EII.
Entre los principales síntomas están:
- Diarrea persistente (a veces con sangre o moco)
- Dolor abdominal frecuente o cólicos intensos
- Pérdida de peso sin razón aparente
- Fatiga constante
- Fiebre leve recurrente
- Urgencia para evacuar
- Sensación de evacuación incompleta
- Sangrado rectal
En algunos casos, también pueden presentarse síntomas fuera del intestino como inflamación en los ojos, articulaciones o piel.
@dr.angel.gastro Sabes qué es la enfermedad inflamatoria intestinal y de qué forma se puede manifestar? #colon #estreñimiento #gastritis #balongastrico #estomago #estreñimientocronico #colonoscopia #dolorabdominal #gastroenterologo #gastroenterólogo ♬ sonido original - dr.angel.gastro
¿Cuándo acudir al médico por una Enfermedad Inflamatoria Intestinal?
Si estos síntomas se presentan por más de dos semanas, si hay sangrado en las evacuaciones, o si se experimenta pérdida de peso rápida, es fundamental acudir con un especialista en gastroenterología. Un diagnóstico temprano evita complicaciones como estenosis intestinal, abscesos o malnutrición.
El diagnóstico generalmente incluye análisis de sangre, pruebas de heces, colonoscopía, biopsias y estudios por imagen como resonancia o tomografía.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el Síndrome de Kabuki, enfermedad que afecta a una de cada 32 mil personas?
¿Quiénes tienen mayor riesgo de una Enfermedad Inflamatoria Intestinal?
Aunque la causa exacta aún se estudia, se sabe que factores genéticos, inmunológicos y ambientales influyen. Se presenta con mayor frecuencia entre los 15 y 35 años, aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida. El estrés y una dieta alta en alimentos ultraprocesados pueden agravar los síntomas, pero no son causas directas.
@drjesusmaciasc La enfermedad inflamatoria intestinal es un trastorno cronico que afecta las células gastrointestinales, engloba a la enfermedad de crohn h colitis ulcerativa #proctologo #coloproctologoenleon #proctologoenleon #coloproctologo #cuci #crohnsdisease #chron #enfermedaddecrohn #colitisulcerativa ♬ sonido original - Dr Jesus Macias Coloproctologo
Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Cada 19 de mayo, organizaciones de salud alrededor del mundo iluminan monumentos de color púrpura para crear conciencia sobre estas enfermedades. El objetivo es informar, eliminar estigmas y fomentar la investigación.
En La Laguna, médicos especialistas exhortan a no normalizar síntomas gastrointestinales crónicos y acudir a consulta médica.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el síndrome coqueluchoide y cómo se contagia?
Aumentan atenciones por enfermedades gastrointestinales en Torreón
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.