Colocación del nacimiento: tradición que une a familias laguneras
Existen nacimientos sencillos que constan de solo ocho piezas, y otros más elaborados donde la creatividad juega un papel clave, recreando toda la historia del nacimiento del niño Jesús.
La colocación de nacimientos navideños en épocas decembrinas en México, particularmente entre creyentes del catolicismo y cristianismo, es una tradición familiar profundamente arraigada.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
“Ponerme con mis nietos a poner el nacimiento es una convivencia familiar. Trato de enseñarles un poquito, lo poco que sé yo, sobre lo que significa el nacimiento, el nacimiento de Jesús.”, dijo Consuelo Pasillas, ciudadana.
Existen nacimientos sencillos que constan de solo ocho piezas, y otros más elaborados donde la creatividad juega un papel clave, recreando toda la historia del nacimiento del niño Jesús.
TE RECOMENDAMOS: Niño pierde la vida tras volcadura en carretera Durango-Gómez Palacio
“Lo básico es José y María, los tres reyes, el torito, la mula, y lo más especial e importante: el niño Dios. “Ya después se puede hacer tan grande como la gente y su imaginación lo permitan, desde el diablito, la cuevita, el ermitaño, los pastores, borreguitos, animalitos, etcétera.”, explicó Juan Luis Mendiola, comerciante.
Los costos para la colocación de un nacimiento van desde los 200 pesos hasta más de 9 mil pesos, dependiendo del tamaño y tipo de piezas. Así lo señala Juan Luis, comerciante dedicado a la venta de artículos para nacimiento.
“Yo creo que van desde los 200 pesos hasta muy, muy bonitos de hasta 9 mil pesos, muy grandes, casi de metro, metro y medio.”, comentó el comerciante lagunero.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Joven agrede a compañeros con un martillo en preparatoria de Guadalajara
Por ello, tanto el pino de Navidad como el nacimiento se han vuelto esenciales para dar la bienvenida en los hogares de las familias laguneras a la temporada decembrina.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.