Día Internacional del Tequila: Celebrando una bebida icónica de México
El tequila es mucho más que una bebida; es un símbolo de la tradición y el orgullo mexicano.
Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, una fecha dedicada a reconocer y honrar a esta bebida alcohólica emblemática de México que se disfruta en todo el mundo, generalmente acompañada con sal y limón.
TE RECOMENDAMOS: Good Boy, thriller psicológico noruego lleno de misterio y giros inesperados
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Tequila?
La celebración tiene su origen el 24 de julio de 2006, cuando la UNESCO declaró Patrimonio Mundial el paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de tequila, en el estado de Jalisco. Esta declaratoria resaltó la importancia cultural, histórica y económica del tequila y su entorno, consolidando su valor a nivel global.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El tequila: un símbolo mexicano reconocido internacionalmente
El tequila es mucho más que una bebida; es un símbolo de la tradición y el orgullo mexicano. Producido a partir del agave azul, su sabor único y versatilidad han hecho que se consuma en diversas partes del mundo, ya sea en cócteles, solo o con sal y limón.
Vivarium, suspenso y ciencia ficción que no te puedes perder
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.