La muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, ha generado conmoción e indignación en la Comarca Lagunera. A continuación, presentamos la cronología de los hechos y toda la información conocida hasta ahora sobre su fallecimiento y las investigaciones que se llevan a cabo.
Cronología de los hechos: Caso Carlos ‘Papayita’ Gurrola
30 de agosto de 2025: Carlos Gurrola, de 47 años, trabajaba en labores de limpieza en un supermercado de la zona de Senderos, Torreón. Durante su jornada, dejó su botella de electrolitos cerca de su lugar de trabajo. Al regresar, notó un sabor extraño en la bebida, la desechó y continuó con sus labores.
Síntomas y hospitalización: Horas más tarde comenzó a presentar síntomas graves, incluyendo dificultad para respirar y quemaduras internas en tráquea y pulmones. Fue trasladado a varias unidades médicas del IMSS y Cruz Roja antes de ser internado en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, donde permaneció en estado crítico durante aproximadamente 20 días.
TE RECOMENDAMOS: Familia y empresa se pronuncian tras fallecimiento de Carlos “Papayita” Gurrola en Torreón
Durante la hospitalización: La familia denunció que no hubo acercamiento de la empresa donde trabajaba durante la hospitalización de Carlos, y que existían indicios de bullying laboral hacia él, señalando incluso a su jefa directa como responsable de acciones que pudieron interferir en la investigación, como la eliminación de la botella que contenía la sustancia ingerida.
18 de septiembre de 2025: Carlos Gurrola falleció debido a complicaciones médicas derivadas de la ingestión de una sustancia química corrosiva, presuntamente colocada como una “broma” por compañeros de trabajo.
Post mortem: Familiares y amigos realizaron un último adiós en el domicilio donde vivía, en la colonia La Concha, Torreón. Su caso comenzó a recibir atención mediática, y diversas voces exigieron justicia, incluyendo el grupo musical Tropicalísimo Apache de Arturo Ortiz, quienes expresaron su pesar y llamaron a que los responsables sean sancionados.
Rueda de prensa de la empresa: Representantes de la empresa de limpieza Multiservicios Rocasa S.A. de C.V., incluyendo Xóchitl Rosas y César Roberto Flores Martínez, afirmaron que la acción que derivó en el accidente fue involuntaria, que Carlos era apreciado por compañeros y jefes, y que desconocen la causa exacta de la muerte.
TE RECOMENDAMOS: Fiscalía indica que al momento, no hay sustancia nociva en bebida que tomó Carlos Gurrola ‘Papaya’
Negaron que existiera bullying laboral, a pesar de las denuncias familiares, y aseguraron haber tenido acercamiento con los familiares tras el fallecimiento.
Investigación: La Fiscalía General del Estado de Coahuila mantiene abierta la carpeta de investigación para esclarecer responsabilidades. La familia teme que la pesquisa no se realice correctamente y que se favorezca a la empresa donde trabajaba Carlos, mientras que la empresa sostiene que los servicios se prestaban hacia la compañía contratante y no directamente hacia la cadena comercial.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué se sabe hasta ahora?
Carlos Gurrola era fanático de la música tropical y conocido cariñosamente como “Papayita”.
La sustancia ingerida generó quemaduras internas severas, lo que finalmente provocó su muerte.
El caso involucra denuncias de acoso laboral, posibles irregularidades en la investigación y la responsabilidad de la empresa donde laboraba.
Continúa la exigencia de justicia por parte de familiares, amigos, y la comunidad, mientras la Fiscalía analiza evidencias y testimonios.
Coahuila registra 444 casos de cáncer de mama en 2025; prevención es clave