Una sombra de preocupación se cierne sobre la salud de los recién nacidos en la Comarca Lagunera. La bacteria Klebsiella pneumoniae obligó al cierre preventivo de áreas vitales en el Hospital General de Lerdo tras confirmarse tres contagios y, lamentablemente, el fallecimiento de un bebé.

La Secretaría de Salud de Durango (SSD) ha confirmado el cierre temporal y preventivo de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y el área de Pediatría del Hospital General de Lerdo, Durango, tras la detección de la agresiva bacteria nosocomial Klebsiella pneumoniae, conocida por afectar a pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos.

El subsecretario de Atención Médica, José Armando Flores Álvarez, informó que la medida, aplicada desde el pasado 3 de octubre, se tomó luego de confirmarse tres casos positivos en recién nacidos: dos de los cuales se encuentran en recuperación, mientras que, tristemente, uno falleció debido a complicaciones previas asociadas a su prematurez e infección prenatal.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Como parte del protocolo sanitario, y mientras se realiza la exhaustiva sanitización y desinfección de las áreas afectadas, los menores que requieren atención especializada están siendo canalizados de inmediato al Hospital General de Gómez Palacio, garantizando así la continuidad de la atención.

La reapertura de estas áreas solo se dará, tal como lo indicó el subsecretario Flores Álvarez, una vez que se obtengan “cultivos negativos que nos permitan constatar que ya no existe la presencia de la bacteria”.

Las palomas que ves a diario podrían transmitirte una enfermedad ¡y llevarte al coma!