Worlds 2025: La Guía Completa del Mundial de League of Legends

Desde un formato que pone a temblar a los favoritos hasta las historias de leyendas que buscan la gloria, aquí te dejamos la guía definitiva para que no te pierdas ni un segundo de la acción.

Worlds 2025: La Guía Completa del Mundial de League of Legends
Worlds 2025: La Guía Completa del Mundial de League of Legends
Compartir nota

El grito de guerra ha sonado en el corazón de los esports. El Campeonato Mundial de League of Legends 2025 no es solo un torneo; es una celebración monumental, el 15º aniversario de una era competitiva que ha definido a generaciones. Bajo el épico lema “EARN YOUR LEGACY” (Forja tu Legado), Riot Games ha convocado a los 17 mejores equipos del planeta a China, el mercado más grande y apasionado del mundo, para un enfrentamiento donde la grandeza no se regala, se conquista.

Con un formato renovado, sorpresas que ya han hecho historia y leyendas luchando por un último baile, te presentamos la guía definitiva para entender y vivir al máximo la batalla por la Copa del Invocador.

¿Qué es y por qué es tan importante el Mundial de LoL 2025?

Worlds 2025 marca el 15º aniversario de los esports de League of Legends. Tras ediciones limitadas por la pandemia, el torneo regresa a China en su máximo esplendor. Este año, el lema “Forja tu Legado” inspira a jugadores veteranos y nuevas promesas a dejar su nombre grabado en la historia. Se trata del evento de esports más prestigioso del mundo, donde equipos de superligas regionales luchan por el título de campeón mundial y una bolsa de premios de 5 millones de dólares.

Fechas y Sedes Clave de Worlds 2025

El torneo se desarrolla del 14 de octubre al 9 de noviembre de 2025 a través de tres de las ciudades más icónicas de China, creando un viaje de intensidad creciente:

  • Beijing (Play-In y Fase Suiza): El torneo arranca en el Beijing Smart Esports Center, un recinto íntimo que sube la presión desde el primer minuto.
  • Shanghái (Cuartos y Semifinales): La acción se traslada al masivo Mercedes-Benz Arena (18,000 espectadores), un lugar histórico para los esports.
  • Chengdu (La Gran Final): La batalla final por la copa tendrá lugar en el Dong’an Lake Sports Park, garantizando un cierre espectacular ante una audiencia fervorosa.

El Formato Competitivo de Worlds 2025 Explicado

Este año, la estructura del torneo está diseñada para maximizar el drama y la competencia. Se divide en tres etapas clave:

  1. Fase de Play-In (14 de octubre): Un único duelo a muerte súbita. Los cuartos clasificados de Corea (T1) y China (Invictus Gaming) se enfrentaron en una serie al mejor de cinco. El ganador avanzó; el perdedor, eliminado. Ganador: T1.
  2. Fase Suiza (15-25 de octubre): Los 16 equipos restantes compiten en un sistema de cinco rondas. Los equipos con el mismo récord se enfrentan entre sí. Con tres victorias, avanzas a la siguiente fase; con tres derrotas, quedas eliminado.
  3. Fase de Eliminatorias (28 de octubre - 9 de noviembre): Los ocho mejores equipos entran a un cuadro de eliminación directa. No hay segundas oportunidades. Todas las series, desde Cuartos de Final hasta la Gran Final, son al mejor de cinco.

¿Qué es el “Fearless Draft” y por qué está cambiando el juego?

La innovación más importante de Worlds 2025 es la regla “Fearless Draft” (Selección sin Miedo). En las series al mejor de tres y cinco, cualquier campeón usado en una partida ya no puede ser elegido por ninguno de los dos equipos por el resto de la serie. Esto obliga a los jugadores a demostrar una inmensa variedad de campeones y castiga a quienes dependen de una sola estrategia, provocando resultados inesperados y beneficiando a los equipos más versátiles.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es y qué significa un “bebé arcoíris”? El viaje del duelo a la esperanza

Los 17 Equipos Clasificados a Worlds 2025

Desde los campeones defensores hasta los nuevos aspirantes, estos son los guerreros que luchan por la gloria, representando a las cinco superligas del mundo:

Región (Liga)Equipos Clasificados
LCK (Corea del Sur)Gen.G (GEN), Hanwha Life Esports (HLE), KT Rolster (KT), T1
LPL (China)Bilibili Gaming (BLG), Anyone’s Legend (AL), Top Esports (TES), Invictus Gaming (IG)
LEC (EMEA)G2 Esports (G2), Movistar KOI (MKOI), Fnatic (FNC)
LTA (América)FlyQuest (FLY), Vivo Keyd Stars (VKS), 100 Thieves (100T)
LCP (Asia-Pacífico)CTBC Flying Oyster (CFO), Team Secret Whales (TSW), PSG Talon (PSG)

Resultados Actualizados y Sorpresas de la Fase Suiza

La Fase Suiza ya ha sacudido al mundo. Tras las dos primeras rondas, los dos máximos favoritos al título, Gen.G y T1, sufrieron derrotas impactantes contra equipos considerados “underdogs” (Anyone’s Legend y CTBC Flying Oyster, respectivamente). Este resultado ha desmantelado todas las predicciones y obliga a los dos gigantes coreanos a enfrentarse en la tercera ronda en un duelo de alto riesgo para evitar la eliminación.

Clasificación tras la Ronda 2:

  • Con Récord 2-0 (A un paso de clasificar): Anyone’s Legend, CTBC Flying Oyster, KT Rolster, Top Esports.
  • Con Récord 1-1 (En la cuerda floja): 100 Thieves, Bilibili Gaming, FlyQuest, G2 Esports, Gen.G, Hanwha Life Esports, T1, Team Secret Whales.
  • Con Récord 0-2 (Al borde del abismo): Fnatic, Movistar KOI, PSG Talon, Vivo Keyd Stars.

¿Cómo y Dónde Ver el Mundial de LoL 2025?

Para no perderte ni un momento de la acción, puedes seguir las transmisiones en vivo a través de los siguientes canales:

  • Canales Oficiales (Inglés): En los perfiles de Twitch (Riot Games) y YouTube (LoL Esports).
  • Transmisión en Español: La retransmisión oficial para la comunidad de habla hispana corre a cargo de la LVP (Liga de Videojuegos Profesional) en su canal de Twitch. Además, creadores de contenido como Ibai Llanos realizan co-streams populares.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | ¿Quién es Barbie Ferreira, la modelo que conquistó el Victoria’s Secret Fashion Show 2025?

“Dan Da Dan": ¿La telenovela de los otakus? El fenómeno que combina romance, acción y lo sobrenatural

Contenido relacionado