Ricardo Salinas rompe el silencio sobre conflicto con gobierno federal: “Me quieren silenciar porque soy una voz incómoda”

El presidente de Grupo Salinas negó haberse negado a pagar impuestos, pero calificó la cifra exigida como “un abuso”.

Ricardo Salinas rompe el silencio sobre conflicto con gobierno federal  Entrevista.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, habló abiertamente sobre el conflicto que mantiene contra el Gobierno de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en una entrevista con Código Magenta, donde reveló detalles de la disputa fiscal que, según la autoridad, asciende a 75 mil millones de pesos.

El presidente de Grupo Salinas negó haberse negado a pagar impuestos, pero calificó la cifra exigida como “un abuso”: “Sí quiero pagar impuestos, pero lo correcto, no diez veces más de lo que procede”, dijo.

Un conflicto que lleva más de una década

Salinas explicó que el litigio comenzó hace más de 10 años y se intensificó tras un acuerdo con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que asegura no se cumplió. De acuerdo con su versión, el pacto consistía en liquidar 7,500 millones de pesos, pero cuando acudió a cubrir ese monto, el SAT lo rechazó y ahora pretende cobrar diez veces más. “Son cinco años de utilidades de todo el Grupo Salinas. Es un abuso, quieren quebrarme”, señaló.

El empresario acusó al SAT de aplicar criterios ilegales:

  • Italika: gravar motocicletas sin considerar costos de producción e importación.
  • Banco Azteca: negar deducciones por intereses pagados a clientes bajo el argumento de que las tasas eran “demasiado altas”.
  • Ingresos brutos: calcular impuestos sobre ventas y no sobre ganancias reales.

“No puedes cambiar la ley de forma retroactiva y luego exigirme lo que ya se había resuelto”, reclamó.

Críticas directas a AMLO y Sheinbaum

Durante la conversación, Salinas Pliego recordó que en un inicio apoyó a López Obrador, pero terminó por romper con él. “El Peje miente como respira. Endeudó al país 70% cuando decía que no lo haría”, lanzó.

Respecto a la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que ha reforzado la narrativa de que él no quiere pagar impuestos y la acusó de presionar a jueces para que fallen en su contra. “Me quieren silenciar porque soy una voz incómoda para el régimen morenaco. No quieren que estorbe en la sucesión presidencial de Andy López Beltrán”, advirtió.

También afirmó que su caso se utiliza como distractor frente a problemas como la corrupción y los sobrecostos en proyectos como el Tren Maya y Dos Bocas. “Pensaron que con esa presión me iban a callar, pero aquí estoy”, remató.

¿Candidato en 2030? “Si es necesario”

El presidente de Grupo Salinas consideró que, aunque hoy no existen condiciones para ser un candidato ganador, no descarta dar el paso si la situación.

Aunque no busca activamente la presidencia, Salinas dejó abierta la posibilidad de competir en 2030: “Si es necesario, haré lo que sea necesario por el país. Si no hacemos algo por México, nuestros hijos y nietos nos lo van a reclamar”, afirmó.

Planteó cinco ejes como prioridad: valores, libertad, innovación, menos gobierno y combate frontal a la violencia. Propuso aplicar medidas similares a las del presidente salvadoreño Nayib Bukele para enfrentar al crimen organizado.

Críticas a la 4T y su estrategia electoral

Salinas acusó a Morena de usar programas sociales para “comprar votos” y calificó como actos anticipados las precampañas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard, señalando que se financiaron con dinero público.

Además, lamentó el deterioro en la relación con Estados Unidos: “No tenemos que esperar a que vengan los gringos a arreglar nuestros problemas”, expresó.

Finalmente, el empresario reconoció que su personaje digital, el “Tío Richie”, le ha permitido conectar con la gente: “Conecta porque es frontal, pero yo soy mucho más preparado”, aseguró.

¿Lluvia o solazo? Así será el clima en La Laguna el miércoles 27 de agosto 2025

[VIDEO] Consulta el pronóstico del clima en La Laguna este miércoles 27 de agosto 2025 para Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×