¿Qué se celebra este 21 de octubre? Aquí te decimos

Conoce los acontecimientos que marcaron al mundo este día.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
21 ocrubre.jpg
21 de octubre

Este lunes 21 de octubre y en este día se celebran distintos acontecimientos que tuvieron su impacto en el mundo, por eso aquí te decimos algunos de ellos.

TE RECOMENDAMOS: Muere Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué se conmemora este 21 de octubre?

En 1833, nació Alfred Bernhard Nobel, el inventor y empresario sueco cuya invención de la dinamita y su posterior legado han dado lugar a los prestigiosos Premios Nobel, que reconocen a las personalidades más destacadas en diversas disciplinas.

Un siglo después, en 1886, el mundo se despidió de José Hernández, un prominente escritor argentino, periodista y legislador. Su obra más famosa, Martín Fierro, se erige como un pilar de la literatura gauchesca y un símbolo de la identidad argentina.

El 21 de octubre de 1917, vio la luz el trompetista estadounidense Dizzy Gillespie, uno de los creadores del jazz moderno, cuyo estilo innovador revolucionó el género y dejó un legado imborrable en la música.

La música volvió a brillar en 1920 con el nacimiento de Celia Cruz, la icónica cantante estadounidense de origen cubano, conocida como “La Reina de la Salsa”, cuya voz y energía trascendieron fronteras.

En 1956, el mundo del cine se conmovió con el nacimiento de Carrie Fisher, la célebre actriz estadounidense, famosa por su papel de la Princesa Leia en la saga de Star Wars, y que también fue una aclamada escritora y defensora de la salud mental.

Tristeza se apoderó de la literatura en 1969 con la muerte de Jack Kerouac, el emblemático autor de En el camino, cuya obra se convirtió en un referente del movimiento beat.

El 21 de octubre de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, reconociendo su profunda influencia en la poesía del siglo XX.

En 1977, nació Julieta Cardinali, una talentosa actriz argentina, mientras que en 1980, el mundo vio nacer a Kim Kardashian, empresaria y figura mediática que ha marcado tendencia en la cultura contemporánea.

El 1982 fue un año de gran relevancia literaria, ya que Gabriel García Márquez, el maestro del realismo mágico, recibió el Premio Nobel de Literatura, consolidando su lugar en la historia de la literatura mundial.

El cine también perdió a uno de sus grandes en 1984 con la muerte de François Truffaut, cineasta francés que dejó un legado imborrable en la Nouvelle Vague.

Un trágico accidente aéreo ocurrió en 1989, cuando un Boeing 727-200 de la compañía hondureña Tan-Sasha se estrelló en una zona montañosa al sur de Tegucigalpa, resultando en la muerte de 132 personas.

Finalmente, en 2015, se celebró el Back to the Future Day, una conmemoración inspirada en la famosa película Volver al Futuro II, mientras que el día también es reconocido como el Día Mundial del Ahorro de Energía.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×