¿Por qué ya no se llama ‘Día de la raza’ al 12 de octubre?

Conoce lo que hay detrás del cambio a una fecha que por muchos años en México se conmemoró.

colón.jpg
Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 12 de octubre ha sido una fecha histórica en el calendario mexicano, ya que en este día pero de 1492 Cristóbal Colón, navegante y conquistador español, llegaba a América, por lo que este día fue llamado ‘Día de la raza', sin embargo este nombre cambió y ya no es una celebración.

TE RECOMENDAMOS: Elton John afirma que no sabe cuánto tiempo le queda de vida: “Este es el último momento”

En México el ‘Día de la raza’ se instauró durante la gestión del entonces presidente Venustiano Carranza en 1917, desde ese momento este día fue uno de los más importantes del calendario nacional.

Durante mucho tiempo la celebración del ‘Día de la raza’ fue objeto de debate, no solo por historiadores e intelectuales, sino por el público en general, ya que muchos argumentaban que la conquista y la violencia que conlleva no tienen otivos para celebrar.

Además, se señalaba el eurocentrismo al afirmar que lejos de ser una conquista por parte de los navegantes a los pueblos originarios del continente americano se trataba de un encuentro entre culturas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Por qué ya no se celebra el ‘Día de la raza’?

Luego de mucha reflexión una celebración de este tipo se comenzó a cuestionar, lo que llevó a que se dejara de hacer en México hasta el 18 de diciembre de 2020 cuando se decretó que el 12 de octubre pasaría a llamarse ‘Día de la Nación Pluricultural'.

De acuerdo al portal del Gobierno Federal “El cambio de nombre es resultado de movimientos con una visión indigenista y de las críticas académicas, culturales y sociales en torno a no festejar el sometimiento y la eliminación de los pueblos indígenas precolombinos y sus culturas; críticas fomentadas por los propios pueblos originarios y partidos políticos de tendencia liberal”.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×