En un avance sin precedentes para la astronomía moderna, un equipo internacional de científicos ha logrado captar imágenes directas de un planeta en pleno proceso de formación, ofreciendo una visión inédita de cómo nacen los mundos en el universo.
TE RECOMENDAMOS: Muere Hulk Hogan, leyenda y miembro del Salón de la Fama de la WWE
El hallazgo fue liderado por Francesco Maio, investigador de la Universidad de Florencia y del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF) en Italia, y se logró gracias a la potencia del instrumento ERIS, recientemente instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en el desierto de Atacama, Chile.
El protagonista de este evento cósmico es el sistema estelar HD 135344B, ubicado a 440 años luz de la Tierra. En su entorno, dentro de un extenso disco de gas y polvo, los astrónomos identificaron un objeto cuya masa equivale al doble de la de Júpiter.
Este planeta en formación está moldeando de forma activa los brazos espirales del material que lo rodea, creando patrones que hasta ahora solo habían sido recreados en simulaciones computacionales.
“Esta es la primera vez que observamos de manera directa cómo un planeta interactúa con su entorno mientras se forma, generando estructuras visibles en el disco protoplanetario”, explicaron los investigadores en su informe.
Estas imágenes no solo confirman teorías previas, sino que también abren una nueva ventana al estudio de la evolución planetaria.
Día Internacional del Tequila: Celebrando una bebida icónica de México
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.