Cientos de ciudadanos, jóvenes y adultos por igual, tomaron las calles de Torreón este sábado 15 de noviembre. La manifestación, que partió de la Alameda Zaragoza, se unió al llamado nacional de la "Generación Z" para exigir un país más seguro y justo. El contingente avanzó de forma pacífica hasta la Plaza de Armas, con un mensaje central: alzar la voz por las víctimas de la violencia y demostrar que la juventud no está sola en esta lucha.
De la Alameda a la Plaza de Armas: así fue el recorrido
La jornada inició puntual a las 10:00 am en la Alameda Zaragoza, donde comenzaron a reunirse los primeros contingentes para la marcha convocada este 15 de noviembre.
Con paso ordenado y en un ambiente de total tranquilidad, la columna de manifestantes avanzó por las calles de la ciudad. El destino fue la Plaza de Armas, donde la movilización pacífica concluyó. La participación de personas de todas las edades subrayó el mensaje de que las demandas de los jóvenes son compartidas por amplios sectores de la ciudadanía.
Las consignas: "Carlos Manzo" y un país más justo
El nombre del alcalde Carlos Manzo, asesinado recientemente, resonó durante todo el recorrido. Su memoria se ha convertido en un símbolo de este llamado nacional por la justicia y un alto a la violencia.
"Sin miedo, con dignidad", se leía en varias de las pancartas que portaban los ciudadanos, quienes repitieron las consignas que acompañan a este movimiento social. Las exigencias por un "país más seguro" y "un mejor país" fueron el eje central de la protesta, que también fue solemnizada con la entonación del Himno Nacional de fondo.
Los símbolos de la protesta: One Piece, sombreros y la bandera de México
La marcha destacó por una mezcla de símbolos que unieron a distintas generaciones. Además de las banderas de México, se hicieron presentes los sombreros, usados por muchos en honor a Manzo.
Junto a ellos, destacó la bandera del anime One Piece, adoptada por los jóvenes a nivel nacional como un emblema de resistencia y lucha por la libertad. Con esta unión de símbolos, la movilización concluyó con un mensaje firme de la juventud y la ciudadanía en general: la petición de un México más seguro y con verdadera esperanza.
Extorsión y corrupción golpean a La Laguna de Durango; investigan a policías y empresas fantasma









