La comunidad científica mexicana y mundial está de luto por el fallecimiento de Julieta Fierro, reconocida astrónoma, física y divulgadora de la ciencia, quien murió el 19 de septiembre de 2025 a los 77 años de edad. Su trayectoria no solo marcó un antes y un después en la investigación astronómica, sino también en la manera en que los mexicanos se acercaron a la ciencia gracias a su carisma y talento para explicar lo complejo de forma sencilla.
¿Quién era Julieta Fierro?
Julieta Norma Fierro Gossman nació en la Ciudad de México el 24 de febrero de 1948. Estudió la licenciatura en Física y la maestría en Astrofísica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se convirtió en investigadora del Instituto de Astronomía y profesora de la Facultad de Ciencias.
Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el máximo nivel (III) y perteneció a la Academia Mexicana de la Lengua, institución que reconoció en ella la capacidad de tender puentes entre la ciencia y la cultura.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si ingieres desengrasante?
¿Qué aportaciones científicas hizo Julieta Fierro para el mundo?
En el terreno de la investigación, Julieta Fierro se especializó en el estudio de la materia interestelar y en diversos fenómenos relacionados con el Sistema Solar. Sus trabajos ayudaron a entender cómo se distribuye y evoluciona el gas y el polvo en el espacio, componentes esenciales para la formación de estrellas y planetas.
Divulgación de la ciencia
Más allá de la investigación, su gran legado está en la divulgación científica. Escribió más de 40 libros, muchos dirigidos a jóvenes y niños, además de participar en radio, televisión y conferencias en México y en el extranjero.
Fue directora general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional y promotora de museos y planetarios en México.
Su estilo cercano, claro y lleno de entusiasmo hizo que generaciones de estudiantes y público en general se interesaran por la astronomía y la ciencia.
¿Qué reconocimientos tuvo Julieta Fierro?
Julieta Fierro recibió múltiples premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Kalinga de la UNESCO, que distingue a los mejores divulgadores de ciencia en el mundo. También obtuvo doctorados honoris causa de distintas universidades y dejó su nombre grabado en escuelas, bibliotecas y laboratorios que la reconocen como inspiración.
¿Qué legado dejó Julieta Fierro?
Julieta Fierro será recordada como la astrónoma mexicana que rompió barreras entre la ciencia y la sociedad, demostrando que el conocimiento puede y debe ser accesible para todos. Su huella permanecerá en la academia, la divulgación y en cada joven que descubrió su pasión por las estrellas gracias a su voz.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Captan en Cozumel un fenómeno óptico que hace “flotar” a un barco sobre el mar
¿Cuáles son las desventajas de leer en digital?