Un tribunal en Alemania ha dictado una sentencia de cadena perpetua contra un enfermero de 44 años, identificado como Ulrich S., tras encontrarlo culpable del asesinato de diez pacientes. Los crímenes ocurrieron en una clínica de cuidados paliativos en la localidad de Würselen. El motivo detrás de los atroces actos fue, según la fiscalía, su deseo de "reducir su carga de trabajo" durante los turnos nocturnos.
#Enfermero #alemán es #condenado a #CadenaPerpetua por el #asesinato de 10 #pacientes
— The Mexico Post (@MexicoPost) November 6, 2025
El #acusado, que lo intentó en otras 34 ocasiones, les aplicaba #InyeccionesLetales a los #ingresados en #CuidadosPaliativos.https://t.co/tj97f4KxjR pic.twitter.com/RiERYPoycn
¿Cuál fue el motivo del enfermero para matar a los pacientes?
Según se detalló en el acta de acusación, el enfermero buscaba su propia comodidad personal. Su objetivo era inmovilizar a los pacientes que requerían cuidados constantes y complejos para tener la menor cantidad de trabajo posible.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El personal de la fiscalía describió al condenado como alguien que trabajaba "sin entusiasmo ni motivación" y que se mostraba "irritado" por las constantes necesidades de los pacientes. Los asesinatos ocurrieron entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.
¿Cómo cometió los asesinatos Ulrich S.?
El enfermero inyectaba a sus pacientes, en su mayoría adultos mayores en fase terminal, una mezcla de fuertes barbitúricos (medicamentos para relajar) y analgésicos. Con esta acción, buscaba sedarlos hasta el punto de la inmovilidad.
TE RECOMENDAMOS: ¿Es posible clonar a tu mascota? ¡Tom Brady LO HIZO!
Además de los diez asesinatos confirmados, el tribunal también lo declaró culpable de 27 intentos de asesinato utilizando el mismo método.
¿Cómo descubrieron los crímenes del enfermero?
La investigación se inició tras detectarse una acumulación anómala de fallecimientos durante los turnos específicos de Ulrich S. Asimismo, los testimonios de familiares de las víctimas fueron clave, ya que algunos observaron cómo el enfermero aplicaba inyecciones injustificadas a pacientes que ya se encontraban dormidos.
¿Cuál fue la sentencia final del enfermero?
La Audiencia Provincial de Aquisgrán condenó a Ulrich S. a cadena perpetua, siguiendo la petición de la fiscalía de aplicar la pena máxima. El tribunal determinó que la culpabilidad del condenado es "particularmente grave", una estipulación legal en Alemania que dificulta enormemente la posibilidad de obtener una libertad condicional tras los primeros 15 años de reclusión. Las autoridades continúan investigando si hay más víctimas en otros lugares donde trabajó anteriormente.
¿Cuál es el precio de la gasolina en La Laguna hoy viernes 7 de noviembre 2025?









