Tom Brady, la leyenda de la NFL, ha sorprendido al mundo al confirmar una noticia personal: su actual mascota, una perra llamada Junie, es en realidad un clon genético de su anterior compañera, Lua, quien falleció en el año 2023. El exmariscal de campo recurrió a un complejo y costoso procedimiento científico para, según sus palabras, darle a su familia una "segunda oportunidad" con su amada mascota.
@doggosdaily13 Tom Brady reveals his dog Junie is a clone of his late dog Lua, who passed in 2023 🐶🥹 #TomBrady #DogClone #ForeverLua #dogsoftiktok #tombradydog ♬ original sound - DoggosDaily
¿En qué consistió el proceso de clonación de la mascota de Tom Brady?
La clonación de animales, como la que se realizó con la perra de Tom Brady, es un procedimiento de alta tecnología. Se basa en una técnica llamada Transferencia Nuclear de Células Somáticas (SCNT), que es la misma que se utilizó para crear a la famosa oveja Dolly.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo y dónde se presentará Kanye West en México?
El proceso implica tomar el ADN (material genético) de la mascota original, generalmente a partir de una biopsia de tejido. Este ADN se inserta en un óvulo donante, al cual se le ha extraído su propio núcleo. Mediante un estímulo, el óvulo comienza a dividirse como un embrión y se implanta en una "madre sustituta" o vientre de alquiler, que llevará la gestación a término. El resultado es un gemelo genético del animal original.
¿Cuánto cuesta clonar un perro como el de Tom Brady?
Este tipo de procedimiento científico no es accesible para el público general debido a su elevado precio. Según los reportes, el costo de clonar un perro, como en el caso de Brady, puede oscilar entre los 50,000 y los 100,000 dólares (aproximadamente de 900,000 a más de 1.8 millones de pesos mexicanos).
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El precio para clonar un gato suele ser un poco menor, rondando los 30,000 a 50,000 dólares. Empresas especializadas en biotecnología, principalmente en Estados Unidos, China y Corea, son las que realizan estos servicios.
¿El clon es una réplica exacta de la mascota original?
Esta es una de las dudas más comunes. Es fundamental entender que el clon es solo una copia genética (ADN). Aunque el nuevo animal tendrá una apariencia física idéntica o casi idéntica y la misma predisposición genética, no es una réplica exacta de la mascota fallecida.
La personalidad, el temperamento y los recuerdos del animal original no se transfieren, ya que estos se desarrollan a través de sus propias experiencias de vida, entorno y crianza.
Así se cotiza el dólar hoy viernes 7 de noviembre 2025 en Torreón









