Filipinas sufre la devastación del tifón “Kalmaegi”, un desastre que ya ha cobrado la vida de más de 100 personas. El impacto catastrófico de esta tormenta pone de relieve una pregunta recurrente: ¿qué es exactamente un tifón y por qué este fenómeno golpea con tanta saña a esta región del mundo? Aquí te explicamos la naturaleza de estas supertormentas y el impacto actual que están teniendo.
@aztecanoticias Devastación total | El Tifón Kalmaegi deja 100 muertos y 70 desaparecidos en Filipinas: Pueblos enteros en ruinas 🚨🌪️ Filipinas vuelve a ser golpeada por la fuerza de la naturaleza. El paso del Tifón Kalmaegi por el centro del país ha dejado un saldo preliminar de alrededor de 100 vidas perdidas y al menos 70 personas desaparecidas. Poblados completos, incluyendo la provincia turística de Cebú, han quedado arrasados desde las entrañas y sin una sola construcción en pie. Los damnificados claman por ayuda: "Lo hemos perdido todo. No tenemos hogar, ni comida, ni nada". Esta tragedia se suma a un año brutal para la nación, que ha sufrido el azote de 20 tifones y tormentas de gran magnitud, siendo Kalmaegi el más reciente, el cual ahora amenaza con sembrar el caos en Vietnam. Con información de Raziel Cruz en #PrimeraLínea #AztecaNoticias #Noticias #FIA #Filipinas #Tifon #Kalmaegi #tragedia #desgracia #noticiasinternacionales #tiktokinforma #noticiastiktok ♬ sonido original - Azteca Noticias
¿Qué es exactamente un tifón?
Un tifón es el nombre que se le da a un ciclón tropical cuando se forma en una parte específica del mundo: el océano Pacífico noroccidental. Es exactamente el mismo fenómeno meteorológico que un huracán (que se forma en el océano Atlántico y el Pacífico nororiental) o un ciclón (en el océano Índico y el Pacífico sur).
TE RECOMENDAMOS: El milagro que necesita Santos Laguna para clasificar al Play-In
Se trata de un sistema de tormenta giratorio, masivo y de gran intensidad que se origina sobre aguas oceánicas cálidas. Su poder destructivo proviene de tres factores principales:
- Vientos extremos: Sostenidos y en ráfagas que pueden superar los 200 km/h, capaces de destruir edificios.
- Lluvias torrenciales: Descargan enormes cantidades de agua en poco tiempo, provocando inundaciones repentinas.
- Marejada ciclónica: El viento empuja el nivel del mar hacia la costa, inundando zonas bajas.
¿Por qué Filipinas es tan vulnerable a los tifones?
La geografía es el factor clave. Filipinas se encuentra en el llamado "cinturón de tifones" del océano Pacífico, que es la cuenca ciclónica más activa y prolífica de todo el planeta. Las aguas cálidas que rodean al archipiélago actúan como un combustible constante para la formación e intensificación de estas tormentas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El tifón "Kalmaegi" no es un evento aislado. De hecho, es la vigesima tormenta de gran magnitud que azota al país solo en lo que va de 2025, lo que demuestra la amenaza constante que enfrenta la población.
¿Cuál es el impacto actual del tifón "Kalmaegi" en Filipinas?
El impacto de "Kalmaegi" (conocido localmente como Tino) ha sido una catástrofe nacional. El gobierno ha declarado el estado de calamidad para movilizar recursos.
- Pérdidas humanas: El último recuento reporta al menos 114 personas fallecidas y 127 desaparecidas.
- Zona cero: La provincia de Cebú es la más afectada, con comunidades enteras arrasadas por deslizamientos de lodo e inundaciones que han dejado miles de viviendas en ruinas.
- Crisis humanitaria: Se estima que más de 2 millones de personas han sido afectadas directamente. Cientos de miles han perdido sus hogares y enfrentan una escasez crítica de agua potable, alimentos y electricidad, complicando las labores de rescate.
¿Qué está pasando en las vialidades de Torreón HOY viernes 7 de noviembre del 2025?









