Emiten ficha de búsqueda para localizar a Ernesto David, desaparecido en Torreón

Al momento de su desaparición vestía una playera azul, pantalones de mezclilla color negro y portaba una mochila verde.

Emiten-ficha-de-búsqueda-para-localizar-a-Ernesto-David-Medina-Bringas-desaparecido-en-Torreón.jpg
Fiscalía General de Coahuila
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Fiscalía General del Estado de Coahuila lanzó una ficha de búsqueda para localizar a Ernesto David Medina, quien fue reportado como desaparecido el pasado 20 de mayo en el municipio de Torreón. Desde esa fecha, no se ha tenido información sobre su paradero, motivo por el cual se activaron los protocolos correspondientes para su localización.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Según la descripción proporcionada por las autoridades, Ernesto David es de complexión delgada, mide aproximadamente 1.60 metros de estatura, tiene tez morena, cabello oscuro y quebrado, y ojos color miel. Al momento de su desaparición vestía una playera azul, pantalones de mezclilla color negro y portaba una mochila verde con el logotipo del equipo de fútbol Santos Laguna.

TE RECOMENDAMOS: Muere ciclista tras ser impactado por camión en Gómez Palacio

Como señas particulares, cuenta con varios tatuajes visibles: en el cuello, del lado derecho, tiene la leyenda ‘Kevin y Fanny'; en el hombro derecho lleva tatuado el nombre ‘David’, y en el pecho, del lado izquierdo, un tatuaje de unas manos rezando acompañado de la leyenda ‘Kevin Alan’.

La Fiscalía hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que pueda contribuir a dar con su paradero. Cualquier dato puede ser reportado de forma confidencial al número de emergencias 911 o directamente ante la unidad especializada en personas desaparecidas.

TE RECOMENDAMOS: Hombre resulta lesionado tras volcadura en carretera a Jiménez, Chihuahua

Más de 47 mil niños trabajan en Coahuila; 35% de los casos están en La Laguna

[VIDEO] Según datos proporcionados por el DIF Torreón, aproximadamente el 35% de casos de explotación infantil en Coahuila, pertenecen a la región Laguna.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×