Con la llegada de la temporada de lluvias, los casos de dengue tienden a aumentar significativamente. Esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, continúa siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en diversas regiones del país.
Entre las dudas más comunes de la población está una en particular: ¿una persona puede contagiarse de dengue más de una vez?
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Es posible tener dengue más de una vez?
La respuesta es sí. Una persona puede contagiarse de dengue hasta cuatro veces a lo largo de su vida, ya que existen cuatro serotipos distintos del virus: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.
Cada vez que alguien se infecta, su cuerpo genera inmunidad solo contra ese serotipo específico, pero queda vulnerable a los otros tres. Esto significa que una infección previa no protege completamente frente a nuevas infecciones por diferentes variantes del virus.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te pica una araña violinista?
¿Qué pasa si me da dengue por segunda vez?
Uno de los principales riesgos es que una segunda infección puede ser más grave. El sistema inmunológico puede reaccionar de forma más intensa, aumentando el riesgo de desarrollar dengue grave o hemorrágico, una complicación potencialmente mortal que requiere atención médica urgente.
¿Cuáles son los síntomas del dengue grave?
- Dolor abdominal severo
- Vómitos persistentes
- Sangrado por encías o nariz
- Hinchazón
- Mareos o desmayos
- Descenso de plaquetas
TE RECOMENDAMOS: ¿Lluvias en camino? Revisa tu techo y desagües para evitar goteras
¿Cómo puedo prevenir el dengue?
- Disminuir la cantidad de acumulaciones de agua que puedan convertirse en criaderos de mosquitos, como llantas al aire libre, cubetas, charcos o recipientes.
- Proteger la piel de picaduras usando repelente, ropa de manga larga, pantalones y mosquiteros.
- Lava con agua y jabón cubetas y tinacos
- Tapa todos los contenedores con agua limpia
La prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para evitar complicaciones y salvar vidas, es por ello que se deben redoblar esfuerzos en la sociedad para evitar la propagación del mosquito trasmisor del dengue.
TE RECOMENDAMOS: Venden ilegalmente a cocodrilo bebé en redes sociales en Gómez Palacio
Pozo en Residencial Nazas lleva seis meses abierto; vecinos temen colapso
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.