Las olas de calor no solo afectan a las personas, sino también a los aparatos electrónicos del hogar. Ante el aumento sostenido de las temperaturas en La Laguna, expertos recomiendan tomar medidas preventivas para proteger los electrodomésticos y evitar daños costosos o irreversibles.
TE RECOMENDAMOS: Desaparecen tres adolescentes en un día en Coahuila
¿Cómo evitar que se dañen los electrodomésticos en temporada calor?
Una de las primeras recomendaciones es evitar la exposición directa al sol, ya que la luz solar puede elevar considerablemente la temperatura interna de los dispositivos y dañar sus componentes sensibles. Para ello, se sugiere colocar los equipos lejos de ventanas o usar cortinas y toldos que bloqueen los rayos solares.
Los electrodomésticos deben contar con espacio suficiente a su alrededor para permitir la correcta disipación del calor. Es fundamental no obstruir las rejillas de ventilación y limpiar periódicamente el polvo que pueda acumularse, especialmente en aparatos como computadoras, consolas de videojuegos o refrigeradores.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Durante el verano, conviene reducir el uso de aplicaciones intensivas que exigen un alto rendimiento del equipo, como videojuegos o programas de edición. Si un dispositivo no se está utilizando, es preferible apagarlo o ponerlo en modo de suspensión.
Además, desconectar los cargadores cuando no están en uso puede evitar el consumo innecesario de energía y reducir la acumulación de calor. Aunque parezcan inofensivos, los cargadores enchufados siguen generando electricidad y calor residual.
A esto se suma el uso de reguladores de voltaje, especialmente en electrodomésticos esenciales como refrigeradores, para protegerlos ante posibles fluctuaciones eléctricas provocadas por el uso intensivo de energía en temporada de calor.
En el caso de la cocina, se recomienda mantener el ambiente fresco con el uso de elementos verticales como cortinas térmicas o toldos. Por otro lado, si se trasladan dispositivos electrónicos al exterior, deben protegerse del sol y del calor extremo, por ejemplo, envolviéndolos en una toalla y colocándolos en una bolsa aislante.
Finalmente, es importante evitar la sobrecarga eléctrica: conectar muchos aparatos a un solo enchufe puede generar un sobrecalentamiento de la línea eléctrica y representar un riesgo tanto para los dispositivos como para la seguridad del hogar.
Vecinos de colonia Magdalenas llevan más de un mes sin agua
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.