Desde su estreno en 1993, El Extraño Mundo de Jack ha desatado un debate cultural que resurge cada otoño y Navidad, ¿es este clásico de stop-motion una película de Noche de Brujas o una cinta navideña?

La respuesta, aunque compleja, tiene matices dados por sus propios creadores y por su inconfundible estética, haciendo que sea la película perfecta para ver en ambos meses.

Argumentos a favor de Halloween

La ambientación y la mayoría de los personajes inclinan la balanza hacia el terror y la oscuridad:
La mayor parte de la acción ocurre en Halloween Town, un universo visualmente gótico poblado por monstruos, vampiros, brujas y el icónico Rey Calabaza, Jack Skellington.

La película comienza inmediatamente después de la celebración exitosa de Halloween. El tono es sombrío, macabro y tiene el toque inconfundible del productor Tim Burton.

El director de la película, Henry Selick, declaró en 2015 que, si bien la película es para ambos, “es una película de Halloween”, citando a los personajes y el mundo desde donde provienen.

Su fecha de estreno original en Estados Unidos fue el 29 de octubre de 1993, posicionándola intencionalmente como una película de la temporada de Halloween.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Argumentos a favor de Navidad

El conflicto central de la película es la Navidad. Jack descubre la Ciudad de la Navidad y queda fascinado, dedicando toda la película a intentar comprender y mejorar la festividad, e incluso secuestra a Santa Claus.

La película concluye con Jack dándose cuenta de su error, volviendo a su verdadero propósito y, finalmente, con Santa llevando la nieve y el espíritu navideño a Halloween Town. El arco de la historia es el de descubrimiento y redención, temas comunes en las películas de Navidad.

Policía dispara y mata a cuidador de autos en Perú