Coahuila enfrenta un repunte en los casos de intoxicación alimentaria bacteriana durante 2025. De acuerdo con el reporte de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, el estado acumula 696 casos hasta la semana 31, cifra que ya supera los 690 casos registrados en el mismo periodo de 2024.
Con este número, la entidad se ubica en el séptimo lugar nacional en casos acumulados. El aumento confirma que las medidas de prevención y control sanitario han sido insuficientes para frenar la incidencia de estas enfermedades.
TE RECOMENDAMOS: La inseguridad cuesta caro en Coahuila
La responsabilidad de atender esta problemática recae en la Secretaría de Salud de Coahuila, encabezada por Eliud Felipe Aguirre Vázquez, quien debe reforzar la vigilancia en mercados, restaurantes, expendios de alimentos y en la cadena de distribución, donde suelen originarse los brotes de contaminación bacteriana.
Los altos niveles de intoxicación alimentaria evidencian fallas en la educación sanitaria y en la regulación del manejo de alimentos, lo que pone en riesgo a la población en general.
Desaparecen tres mujeres en Coahuila