El reconocido biólogo marino mexicano Mauricio Hoyos Padilla sufrió un inusual ataque de tiburón mientras realizaba labores de investigación científica en la Isla del Coco, Costa Rica, el pasado 29 de septiembre de 2025.
¿Cómo fue el ataque de tiburón al biólogo Mauricio Hoyos?
El incidente ocurrió durante una expedición en la que participaban varias organizaciones internacionales de conservación, entre ellas Fins Attached, For the Oceans Foundation, Reserva Tortuga y la Rob Stewart Sharkwater Foundation.
Tras el ataque, Hoyos recibió atención médica de emergencia y posteriormente fue trasladado para continuar con el tratamiento necesario. La organización For the Oceans Foundation agradeció el apoyo de los guardaparques de la Isla del Coco, así como de bomberos y equipos de rescate locales, cuya rápida acción fue clave para estabilizar al científico.
TE RECOMENDAMOS: Alta tensión en el mediterráneo: Flotilla Global ‘Sumud’ se dirige a Gaza
“El Dr. Hoyos es un científico extraordinario que ha dedicado su carrera a la conservación de los tiburones, y estamos profundamente agradecidos por la solidaridad de la comunidad de la Isla del Coco en este momento tan difícil”, expresó Alex Antoniou, director ejecutivo de Fins Attached.
Los expertos destacan que ataques de tiburón como el que sufrió Hoyos son poco comunes a nivel mundial. De acuerdo con el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón del Museo de Florida, la probabilidad de morir por este tipo de incidentes es de 1 en 4 millones 332 mil 817, cifra considerablemente menor que la de fallecer por un rayo (1 en 79 mil 746) o incluso por accidentes con fuegos artificiales (1 en 340 mil 733).
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Quién es el científico mexicano Mauricio Hoyos Padilla?
Hoyos Padilla es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Ciencias Marinas por el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. Es fundador de la organización Pelagios Kanunjá, enfocada en la conservación de grandes especies marinas, y ha centrado sus investigaciones en los patrones de movimiento, reproducción y comportamiento de tiburones.
Desde 1998, ha desarrollado estudios sobre diversas especies en regiones como el Golfo de California, las Islas Vírgenes Británicas y la Isla Clipperton. Su labor lo ha convertido en una de las voces más influyentes en la defensa de los tiburones a nivel internacional.
¿Cómo está la calidad del aire en Torreón hoy martes 30 de septiembre 2025?