Estados Unidos se vio sacudido este miércoles 10 de septiembre tras el asesinato de Charlie Kirk, activista conservador y cercano aliado del presidente Donald Trump en un ataque ocurrido en la Universidad Utah Valley, donde participaba en un evento con estudiantes.
¿Qué se sabe del asesinato de Charlie Kirk?
De acuerdo con los reportes, el activista fue alcanzado por un disparo proveniente de un edificio a unos 180 metros de distancia, justo en el momento en que respondía preguntas del público y se disponía a abordar el tema de la violencia con armas de fuego. Aunque fue trasladado de inmediato a un hospital, falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas.
Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) acudieron al lugar y asumieron la investigación.
“Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados. El FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso”, señaló en un comunicado Kash Patel, director de la agencia.
En un inicio, la Universidad informó sobre la detención de un sospechoso; sin embargo, fuentes policiales confirmaron posteriormente a la cadena CNN que no hay personas arrestadas por el ataque.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Trump lamenta la muerte de Charlie Kirk
La noticia tuvo un fuerte impacto político. Horas antes del deceso, Donald Trump había pedido orar por la salud de Charlie Kirk, a quien describió como “un gran tipo de pies a cabeza”. Tras confirmarse la muerte, el presidente publicó un mensaje en Truth Social donde lo calificó como “un gran, e incluso legendario, líder que comprendió como nadie el corazón de la juventud en Estados Unidos”.
“Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”, escribió Trump.
“Que no sea un caso más”: madre y hermana de Sebastián claman justicia en Gómez Palacio