Este próximo domingo 9 de noviembre, el Teatro Alfonso Garibay levantará el telón para presentar “El Nido”, una impactante obra teatral que revive uno de los episodios más oscuros y perturbadores de la historia reciente de México.
La puesta en escena, escrita por la dramaturga lagunera Diana Muela, está inspirada en el escalofriante caso real ocurrido en la década de 1950: la historia de un hombre que mantuvo en cautiverio a su esposa e hijos durante más de dieciocho años.
Bajo el yugo de su filosofía y una visión distorsionada del mundo, la familia vivió sometida tras paredes que ocultaban el horror, mientras la sociedad exterior continuaba su curso sin imaginar lo que sucedía.
¿De qué trata “El Nido”? La historia real que la inspiró
La obra “El Nido” profundiza en la vida de esta familia secuestrada por su propio padre. Encerrados y sometidos, los menores eran obligados a fabricar y vender veneno para ratas bajo las órdenes del patriarca.
El control no era solo físico, sino también mental y espiritual. Según relató la propia dramaturga, Diana Muela: el hombre imponía una estricta doctrina para mantener a su familia “pura”.
“Siempre predico con ellos la filosofía, él les enseñó a leer a escribir, pero nunca dándoles temas más allá de los filosóficos... les procuraba solo verduras y tubérculos porque proclamaba que su familia fueran puros, que no estuvieran contaminados de cuerpo y espíritu”, detalló Muela.
Una reflexión sobre la manipulación y la memoria histórica
Acompañada de un elenco íntegramente lagunero, la obra de Diana Muela no busca solo contar los hechos, sino explorar las heridas emocionales, los silencios y la pérdida de identidad que genera el control absoluto y la fe ciega.
La autora subrayó la importancia de rescatar este tipo de narrativas como un ejercicio de memoria colectiva.
“Yo creo que es importante que no perdamos de vista los hechos que rompieron a la sociedad mexicana en determinados momentos de la historia como en este caso, la década de los 50, un hecho que partió socialmente a México en ese entonces”, afirmó la escritora.
“El Nido” no es solo teatro; es un espejo que emerge del pasado para recordarnos hasta dónde puede llegar el poder del miedo y la manipulación.
¿Cuándo y dónde ver la obra “El Nido” en Torreón?
Esta puesta en escena, que promete estremecer al espectador desde la primera línea, se presentará:
- Fecha: Sábado 9 de noviembre 7:00 pm
- Lugar: Teatro Alfonso Garibay, Torreón
¡Se pasó de la raya! Castigan a Jawy Méndez en ‘La Granja VIP’ por insultar al Tío Pepe