¿Por qué se celebra el Día Mundial del Rock el 13 de julio?

El legado del rock sigue vivo, influenciando a nuevas generaciones con su actitud rebelde y su capacidad de transformación.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, una fecha que rinde homenaje a uno de los géneros musicales más influyentes de la historia.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué no debes lavar el pollo antes de cocinarlo? Esto dice la ciencia

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Rock el 13 de julio?

El origen de esta conmemoración se remonta al año 1985, cuando se realizó el histórico concierto benéfico Live Aid, con el objetivo de recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía.

Este evento reunió a leyendas del rock como Queen, U2, David Bowie, Led Zeppelin y The Who, y fue transmitido a más de 1,500 millones de personas en todo el mundo. Desde entonces, el rock no solo se reconoce como música, sino como una herramienta de cambio social.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Aunque no es una fecha oficial, muchos países celebran el Día del Rock con conciertos, homenajes y actividades culturales. El legado del rock sigue vivo, influenciando a nuevas generaciones con su actitud rebelde y su capacidad de transformación.

Fiscalía de Durango aclara hallazgo en basurero de Gómez Palacio: restos óseos podrían ser de origen animal

[VIDEO] La Fiscalía de Durango confirmó el hallazgo de restos óseos en un basurero de Gómez Palacio, posiblemente animales, y realizará una nueva búsqueda con el colectivo Grupo VIDA.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×