En México, el pollo constituye en la base de la alimentación diaria, sin embargo hay una práctica que parece traer consecuencias a la salud, por lo que las autoridades sanitarias coinciden en una recomendación que puede sorprender a muchos, no se debe lavar el pollo crudo antes de cocinarlo.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a dos por pelear en la calle en Gómez Palacio
Aunque esta práctica es común en muchos hogares, los especialistas advierten que en realidad puede aumentar el riesgo de infecciones alimentarias.
¿Por qué no se debe lavar el pollo antes de cocinarlo?
De acuerdo con el infectólogo Alejandro Macías, existe una alta probabilidad de que el pollo que compramos en el supermercado esté contaminado con Campylobacter, una bacteria que habita en el intestino de las aves y que se transfiere a la carne durante su procesamiento.
“Los estudios muestran una prevalencia de esta bacteria en más del 50%, e incluso hasta el 70% de las muestras analizadas”, explicó el médico.
El riesgo no está en la carne propiamente dicha, sino en el agua que se utiliza para lavarla. Al enjuagar el pollo bajo el chorro, las gotas contaminadas pueden salpicar la tarja, utensilios, superficies de trabajo, electrodomésticos e incluso alimentos cercanos. Esto genera lo que se conoce como contaminación cruzada, un fenómeno peligroso que puede provocar brotes de enfermedades gastrointestinales.
Además del Campylobacter, estudios como el publicado en Prevalence of Pathogens in Poultry Meat: A Meta-Analysis of European Published Surveys advierten que el pollo crudo también puede albergar otras bacterias peligrosas, como Salmonella, Listeria monocytogenes y Staphylococcus aureus.
Bloodborne, el clásico de culto que desafía cuerpo, mente y alma: Reseña completa
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.