Antes de que los k-dramas se convirtieran en un fenómeno global de plataformas de streaming, hubo una serie que marcó a toda una generación: Boys Over Flowers.

Estrenado en 2009 en Corea del Sur, este drama se convirtió en un clásico instantáneo que abrió las puertas para que miles de fans alrededor del mundo se enamoraran del género.

¿De qué trata Boys Over Flowers?

La historia sigue a Geum Jan Di, una joven de clase trabajadora que ingresa a la prestigiosa escuela Shinhwa gracias a una beca. Ahí se topa con los F4, un grupo de chicos ricos y arrogantes liderados por Gu Jun Pyo (interpretado por Lee Min Ho), cuyo choque inicial con Jan Di pronto se convierte en una de las historias de amor más recordadas de la televisión asiática.

Lo que parecía un simple romance escolar se transformó en un fenómeno cultural que inspiró memes, debates, merchandising y, sobre todo, el inicio de una ola que llevó a Corea del Sur a posicionarse como potencia en entretenimiento global.

El legado de Boys Over Flowers

Aunque hoy los fans disfrutan producciones más modernas y con mayores presupuestos como Crash Landing on You, Goblin o The Glory, no se puede negar que Boys Over Flowers fue el puente entre Asia y el mundo para el boom del k-drama.

La serie también impulsó la carrera de Lee Min Ho, quien se consolidó como uno de los actores más famosos del continente, y ayudó a que el género dejara de ser un gusto de nicho para convertirse en parte de la cultura pop global.

¿Eres Old... pero así de Old?

Si recuerdas ver Boys Over Flowers en páginas pirata con subtítulos dudosos, o lloraste con las escenas entre Jan Di y Gu Jun Pyo cuando aún nadie hablaba de k-dramas, entonces sí: eres Old, pero así de Old.

¿Cómo está la calidad del aire en Torreón hoy martes 30 de septiembre 2025?