El mundo del rock lamenta la muerte de Sam Rivers, bajista y miembro original de la banda estadounidense Limp Bizkit, quien falleció a los 48 años. Su legado musical marcó una era en la que el grupo redefinió los límites del rock alternativo con su inconfundible mezcla de rap, metal y rebeldía.
Desde su formación en los años noventa, Rivers se consolidó como una pieza esencial en el sonido distintivo de Limp Bizkit. Su bajo potente y rítmico fue el eje de temas emblemáticos como “Nookie”, “Break Stuff” y “My Generation”, canciones que se convirtieron en himnos de una generación que encontró en la banda una voz para su inconformidad.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, los integrantes de Limp Bizkit despidieron a su compañero con palabras cargadas de emoción: “Nuestro hermano, nuestro compañero de banda, nuestro latido. Te llevaremos con nosotros siempre.”
Rivers formó parte de la alineación original junto a Fred Durst, Wes Borland, John Otto y DJ Lethal, contribuyendo a la construcción de uno de los proyectos más influyentes del nu metal. Con su estilo preciso y visceral, el bajista dejó una huella indeleble no solo en la discografía de la banda, sino también en el sonido de toda una época.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿De qué murió Sam Rivers?
Respecto a las causas de su fallecimiento, aún se conoce poca información. Su familia informó que el músico llevaba varios años enfrentando un padecimiento hepático, aunque no se precisó el tipo, la gravedad ni si la enfermedad guardaba relación con los padecimientos crónicos que sufría. Asimismo, se rumoreó fuertemente que enfrentaba al cáncer, aunque no se ha confirmado.
La trágica historia de Alejandra Podestá, de estrella del cine a víctima de la violencia