Vivir Quintana, cantautora originaria de Francisco I. Madero, Coahuila y una de las voces más influyentes de la música mexicana contemporánea, ha sido nominada a los Latin Grammy 2025 en la categoría “Mejor Álbum Compositor”, gracias a su más reciente trabajo discográfico titulado “Cosas que sorprenden a la audiencia”.
Esta nominación coloca a la compositora lagunera junto a grandes figuras de la música en español como Natalia Lafourcade, Ale Zéguer y Valeria Castro, dentro de una de las categorías más sensibles y valoradas del certamen, la cual reconoce la calidad autoral de álbumes escritos y compuestos por un solo autor o autora.
¿Con qué álbum está nominada Vivir Quintana a los Latin Grammy 2025?
El álbum con el que Vivir Quintana se ha ganado esta importante nominación no es un proyecto convencional. Se trata de una obra profunda e impactante que tardó 10 años en salir a la luz. “Cosas que sorprenden a la audiencia” es una recopilación de diez historias reales de mujeres que se defendieron de sus agresores y terminaron presas.
Cada canción es una crónica musical que refleja el abandono institucional, la criminalización de la legítima defensa y la injusticia social que enfrentan miles de mujeres en América Latina.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es la lista completa de nominados a los Latin Grammy 2025?
¿Quién es Vivir Quintana?
Vivir Quintana ha cimentado su carrera como una de las voces más potentes del feminismo musical latinoamericano. Su nombre se dio a conocer a nivel internacional tras la interpretación de su tema “Canción sin miedo”, convertido en himno de los movimientos en México y otros países de habla hispana.
Desde entonces, su trabajo se ha caracterizado por visibilizar las luchas de las mujeres, denunciar la violencia de género y recuperar la tradición de la canción de autor con un enfoque contemporáneo y político. Con esta nominación, Vivir reafirma su papel como una artista íntegra, comprometida y de gran influencia en la música social latinoamericana.
Comparte categoría con figuras de talla internacional
Estar nominada en la categoría “Mejor Álbum Compositor” junto a nombres como Natalia Lafourcade, reconocida por su delicadeza lírica y arraigo en la música mexicana, Ale Zéguer, innovadora de la canción alternativa, y Valeria Castro, voz emergente de la música de autor en España, es un logro que subraya la relevancia del trabajo de Vivir Quintana en el panorama actual.
Esta nominación representa también un hito para La Laguna y el norte de México, regiones que pocas veces figuran en las grandes premiaciones internacionales, pero que hoy celebran con orgullo el talento de una de sus hijas más comprometidas con el arte y la justicia.
TE RECOMENDAMOS: Kim Shantal se une a La Granja VIP como la tercera granjera confirmada
Owen Cooper hace historia, gana un Emmy con apenas 15 años