La industria cinematográfica está de luto. Diane Keaton, una de las figuras más emblemáticas del cine estadounidense, falleció a los 79 años de edad, dejando tras de sí una huella indeleble en el arte, la moda y la cultura popular.
¿De qué murió Diane Keaton?
La noticia fue confirmada por su representante, aunque hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte.
¿Quién fue Diane Keaton?
Reconocida por su talento versátil, su inteligencia y un estilo inconfundible que desafiaba las normas de género, Keaton se convirtió en una de las actrices más influyentes y admiradas de Hollywood. Su característico look, pantalones holgados, chalecos, sombreros y una elegancia andrógina, trascendió la pantalla para convertirse en tendencia y en símbolo de libertad creativa.
Su carrera comenzó en los escenarios de Broadway, pero su salto definitivo al estrellato llegó gracias a su colaboración con el cineasta Woody Allen, con quien protagonizó varias películas emblemáticas, entre ellas Sueños de un seductor (1972) y Manhattan (1979). No obstante, fue su interpretación de la encantadora y neurótica protagonista de Annie Hall (1977) la que la llevó al reconocimiento mundial y le valió el Premio Óscar a Mejor Actriz.
Con ese papel, Keaton redefinió el arquetipo femenino en la comedia romántica y se consolidó como una nueva clase de heroína cinematográfica.
Más allá de su etapa con Allen, la actriz demostró un rango artístico notable, moviéndose con naturalidad entre el humor y la tragedia. Su actuación en Rojos (1981), junto a Warren Beatty, le mereció otra nominación al Óscar, mostrando su capacidad para encarnar personajes complejos y emocionalmente profundos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Durante las décadas de los 90 y 2000, Keaton se reinventó como la reina de la comedia romántica madura, protagonizando cintas como El Padre de la Novia (1991) y Cuando Menos Te Lo Esperas (2003), por la que recibió su cuarta nominación al Premio de la Academia.
Además de actriz, fue productora, directora y fotógrafa, siempre comprometida con la autenticidad y la independencia creativa. Su legado trasciende los premios: redefinió el concepto de feminidad en el cine y abrió el camino para generaciones de actrices que encontraron en ella un modelo de fuerza, humor y elegancia sin artificios.
“Nepo babies” de la 4T, hijos del poder que viven la opulencia mientras predican austeridad