¿Por qué los Baltimore Ravens se llaman así? La historia detrás del nombre y sus curiosas mascotas

Para marcar un nuevo comienzo, la organización decidió no mantener el nombre anterior y, en cambio, abrió una votación pública para que los fanáticos eligieran la nueva identidad del equipo.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace
Azteca Laguna

Cuando hablamos de equipos con identidad única en la NFL, los Baltimore Ravens destacan no solo por su desempeño en el campo, sino por la rica historia cultural que envuelve su nombre. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se llaman así y qué relación tiene un famoso escritor con el equipo?

¿En que está inspirado el nombre de Baltimore Ravens?

El nombre “Ravens” fue elegido en 1996, cuando la NFL otorgó una nueva franquicia a la ciudad de Baltimore tras la llegada de los antiguos Cleveland Browns. Para marcar un nuevo comienzo, la organización decidió no mantener el nombre anterior y, en cambio, abrió una votación pública para que los fanáticos eligieran la nueva identidad del equipo.

De entre miles de propuestas, el nombre “Ravens” ganó por amplio margen. La inspiración provino del poema “The Raven”, escrito por el reconocido autor estadounidense Edgar Allan Poe, quien vivió y murió en Baltimore. Esta obra, cargada de simbolismo oscuro, melancolía y misterio, fue vista como un reflejo perfecto del carácter fuerte y estratégico que buscaba representar la nueva franquicia.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué se llaman New England Patriots? El origen del nombre del equipo de la NFL

¿Quién fue Edgar Allan Poe y qué tiene que ver con el Baltimore Ravens?

Edgar Allan Poe es uno de los escritores más influyentes del siglo XIX, conocido por sus relatos de terror, suspenso y su estilo gótico. Su vínculo con Baltimore es profundo: no solo residió en la ciudad durante parte de su vida, sino que también está enterrado allí. Poe se convirtió en un símbolo cultural de Baltimore, y nombrar al equipo en honor a su obra más famosa fue una forma de rendir homenaje a su legado.

Edgar, Allan y Poe: las mascotas que dieron vida al equipo

Durante sus primeros años, los Ravens presentaron tres mascotas oficiales: Edgar, Allan y Poe. Estos tres cuervos animados no solo representaban el espíritu del equipo, sino que también hacían alusión directa al nombre completo del escritor.

Edgar era el cuervo pensante, siempre serio y analítico; Allan representaba la fuerza y la protección, con una personalidad más robusta y Poe, por su parte, era el más divertido y extrovertido, conectando fácilmente con los niños y el público joven.

Con el paso del tiempo, Edgar y Allan fueron retirados, dejando a Poe como la única mascota oficial del equipo, quien sigue presente en los partidos, eventos y actividades comunitarias del club.

Una identidad que va más allá del fútbol

Más que un simple nombre, los Baltimore Ravens son una representación cultural de su ciudad. Combinan la tradición literaria de Poe con el poder y estrategia del fútbol americano. Su historia demuestra cómo el deporte puede entrelazarse con la cultura, la literatura y el sentido de pertenencia local para crear una identidad sólida, reconocible y respetada en toda la NFL.

TE RECOMENDAMOS: Histórico triunfo: México se corona bicampeón mundial de flag football femenil

Preocupa violencia en partidos de la Liga MX tras enfrentamientos de aficionados

Azteca Laguna
[VIDEO] La Liga MX emitió un comunicado señalando que no hubo personas lesionadas y reiterando su rechazo a cualquier acto de violencia.

Contenido relacionado
×
×