Conoce el origen de los Cincinnati Bengals de la NFL

Descubre cómo surgió el equipo, por qué eligieron el nombre “Bengals” y qué papel jugó Paul Brown en la creación de esta icónica franquicia.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace
Azteca Laguna

Los Cincinnati Bengals fueron fundados en 1967 como parte del plan de expansión de la American Football League (AFL). Su primera temporada oficial fue en 1968, y en 1970 se integraron a la NFL tras la fusión de ambas ligas.

El equipo fue creado por Paul Brown, una leyenda del fútbol americano y exentrenador de los Cleveland Browns. Tras su salida de Cleveland, Brown buscó una nueva oportunidad en el deporte profesional y eligió Cincinnati como la sede de su nueva franquicia.

¿Por qué se llaman Bengals?

El nombre “Bengals” fue elegido por dos razones principales:

  • Conexión histórica con Cincinnati: Entre 1937 y 1941 existió un equipo llamado Cincinnati Bengals, que jugó en ligas menores de fútbol americano. Aunque ese equipo no tuvo larga vida, su nombre permaneció en la memoria local.
  • Identidad fuerte y diferenciada: Paul Brown quería un nombre que transmitiera poder, velocidad y agresividad. “Bengal” evoca al tigre de Bengala, un animal fuerte y ágil, ideal para representar a un equipo de fútbol. Además, buscaba que el nuevo equipo no fuera confundido con los Cleveland Browns, de los cuales se estaba distanciando claramente.

Primeros años del equipo Bengals

Los Bengals jugaron inicialmente en el Nippert Stadium, y en 1970 se mudaron al Riverfront Stadium. Sorprendentemente, en su primera temporada en la NFL ya alcanzaron los playoffs, demostrando que no eran una franquicia más del montón.

Durante sus primeras temporadas, el equipo utilizó un casco completamente naranja y sin logotipo, como una especie de homenaje silencioso a los Browns. Fue en 1981 cuando adoptaron el ahora icónico diseño de rayas de tigre, consolidando una identidad visual única en la liga.

El origen de los Cincinnati Bengals no solo está ligado al crecimiento de la NFL, sino también al deseo de conectar con la historia deportiva de Cincinnati. Su nombre, colores y evolución reflejan una franquicia con raíces profundas, una identidad fuerte y una trayectoria que sigue creciendo.

Paul Brown y la creación de los Bengals: el renacer de una leyenda del fútbol americano

Cuando la mayoría lo creía acabado, Paul Brown decidió escribir un nuevo capítulo en su historia. El hombre que revolucionó el fútbol americano y que dio su nombre a los Cleveland Browns no solo volvió a las canchas, sino que fundó su propio equipo: los Cincinnati Bengals. Esta es la historia de cómo una leyenda caída se levantó para crear una franquicia desde cero y dejar un legado eterno en la NFL.

En 1962, Paul Brown fue sorpresivamente despedido de los Cleveland Browns, el equipo que él mismo había fundado y llevado al éxito. La decisión del nuevo dueño, Art Modell, no solo fue controversial, sino también dolorosa para Brown. Pero lejos de retirarse, el entrenador comenzó a planear su regreso.

Durante años rechazó ofertas para volver a entrenar. No buscaba solo un equipo. Buscaba control, autonomía y una nueva identidad. Su oportunidad llegaría a través de una ciudad sin equipo profesional: Cincinnati.

El nacimiento de los Bengals

En 1965, un grupo de empresarios locales le propuso liderar la creación de una nueva franquicia. Paul Brown aceptó el reto con una condición clara: él tendría el control total del proyecto. Así nació “The Cincinnati Bengals, Inc.”, y en 1967, la AFL (American Football League) le otorgó oficialmente la expansión.

El nombre “Bengals” fue elegido por Brown como un homenaje a un antiguo equipo que jugó en Cincinnati durante los años 30 y 40. Además, quería un nombre fuerte y distintivo, que simbolizara agresividad, poder y velocidad: cualidades propias del tigre de Bengala.

En 1968, los Bengals debutaron oficialmente en la AFL. Paul Brown, ya con más de 60 años, volvió a las líneas laterales como entrenador principal. Dos años después, con la fusión AFL-NFL, los Bengals ingresaron a la NFL y lograron clasificar a los playoffs en su primera temporada en la liga, una hazaña sin precedentes para una franquicia tan joven.

Brown dirigió al equipo hasta 1975 y luego permaneció como presidente hasta su muerte en 1991. Durante ese tiempo, moldeó una organización sólida, desarrolló talento e instituyó una cultura que aún hoy forma parte de la identidad de los Bengals.

TE RECOMENDAMOS: Unión Laguna vence 6-4 a Charros y fuerza el Juego 7 rumbo a la Serie de Campeonato

¡Dupla oficial para 2026! Keanu Reeves da la bienvenida a Checo Pérez y Valtteri Bottas a Cadillac

[VIDEO] Cadillac, la marca de lujo de General Motors, había confirmado meses atrás su intención de entrar al Mundial de Fórmula 1.

Contenido relacionado
×
×