Túneles secretos de la La Laguna: Historia bajo tierra que aún sorprende

En Gómez Palacio, se habla de túneles que conectaban sitios religiosos clave como el Arzobispado, el Templo de San Francisco y la Catedral Basílica Menor.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En la Comarca Lagunera, las historias sobre túneles subterráneos han pasado de generación en generación, mezclando hechos históricos con leyendas urbanas. Algunos de estos pasajes ocultos han sido confirmados y restaurados, mientras otros aún permanecen envueltos en misterio.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

El más famoso es el Canal de la Perla en Torreón, un corredor subterráneo construido en 1891 para regar la Hacienda La Perla. Con una longitud de 12.5 km, hoy es una atracción turística, ideal para quienes buscan conocer el lado oculto de la ciudad.

En Gómez Palacio, se habla de túneles que conectaban sitios religiosos clave como el Arzobispado, el Templo de San Francisco y la Catedral Basílica Menor. Algunos de estos túneles han sido hallados accidentalmente durante construcciones modernas.

TE RECOMENDAMOS: El misterio de los ‘Niños Verdes de Woolpit': ¿visitantes de otro mundo?

También existen relatos de túneles en la Casa Wulff, presuntamente usados como refugios durante la Revolución. Además, en el centro de Torreón se han identificado estructuras similares al Canal de la Perla.

Estos túneles son parte del patrimonio oculto de la región, combinando arquitectura, historia y misterio. Algunos son accesibles al público, otros permanecen como un enigma bajo tierra.

TE RECOMENDAMOS: Accidente en juego mecánico de feria en Nuevo León deja varios lesionados | VIDEO

La Zona del Silencio: el Triángulo de las Bermudas mexicano que sigue desafiando a la ciencia

[VIDEO] Aquí te contamos por qué la Zona del silencio cobró fama internacional en 1970.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×