El éxito rotundo de Resident Evil 2 Remake en 2019 puso el listón increíblemente alto. Capcom había demostrado maestría en reimaginar sus clásicos con una fidelidad y calidad asombrosas. Por eso, la expectativa por el regreso de Jill Valentine y el icónico Nemesis en Resident Evil 3 (2020) era máxima. Sin embargo, lo que llegó fue un jarro de agua fría para muchos. A pesar de un apartado gráfico sobresaliente gracias al RE Engine y una jugabilidad de acción pulida, la recepción del juego fue notablemente tibia, especialmente entre los fans más veteranos de la saga. La sensación general fue de decepción, eclipsando sus logros técnicos y generando un intenso debate: ¿Qué salió mal en la huida de Raccoon City?

¿Por qué ResidentEvil 3 Remake es tan corto?

Una de las críticas más unánimes y contundentes fue la escasa duración de la campaña principal. Mientras que el juego original de 1999 ofrecía múltiples rutas, decisiones de “Live Selection” y finales alternativos que invitaban a la rejugabilidad, el remake se sintió como una experiencia lineal y apresurada. La gran mayoría de los jugadores reportaron terminar la historia en un rango de 5 a 7 horas en su primera partida. Esta duración se consideró insuficiente para un lanzamiento de precio completo ($60 USD), especialmente al compararlo con la densidad y las campañas dobles (A/B) que ofreció su predecesor directo, RE2 Remake, solo un año antes.

@dougaoesport #07 RE3 /// "Resident Evil 3 Remake traz Jill Valentine lutando para sobreviver em Raccoon City, enquanto é perseguida pelo implacável Nemesis. Uma jornada de horror e ação em um mundo devastado por zumbis." #residentevil3 #re3remake #nemesis #jillvalentine #gameplay #horrorgames #survivalhorrorgame #capcom #zombiegames #raccooncity #gamehighlights #residentevilbrasil #jogosdeterror #ps4 #ps5 #xbone #xseries #pcgamer #steam #gamepass #dougaoesport ♬ som original - Dougão Esport

El contenido recortado: la gran queja de los fans

Más allá de la duración, el principal punto de dolor para los puristas fue la eliminación de secciones y mecánicas enteras del clásico de PlayStation. Localizaciones icónicas como la Torre del Reloj (Clock Tower), el Parque de Raccoon City o la fábrica abandonada fueron reducidas a meros fondos cinematográficos o, en el peor de los casos, eliminadas por completo.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Esta “poda” de contenido no solo acortó drásticamente la experiencia, sino que eliminó puzzles memorables y momentos clave de la trama. La sensación de explorar una Raccoon City más abierta se perdió en favor de pasillos y secuencias de acción más guiadas, dejando la impresión de que se trataba de una versión incompleta o “recortada” del material original.

Nemesis: ¿Una amenaza reducida comparada con el original?

Nemesis es, posiblemente, uno de los villanos más icónicos de la historia de los videojuegos. En el original, su presencia era constante, impredecible y aterradora, capaz de perseguir al jugador entre diferentes habitaciones. En el remake, aunque sus apariciones son visualmente espectaculares, muchos jugadores sintieron que estaba demasiado “scripteado”.

A diferencia del exitoso sistema de “acecho” dinámico de Mr. X en RE2 Remake, Nemesis aparece mayormente en secuencias de persecución lineales predefinidas o en batallas de jefe designadas. Esto redujo drásticamente la sensación de amenaza impredecible y constante que lo caracterizaba, convirtiéndolo más en un obstáculo cinematográfico que en un verdadero depredador que acecha cada paso de Jill.

TE RECOMENDAMOS: Bloodborne, el clásico de culto que desafía cuerpo, mente y alma: Reseña completa

El lastre de las comparaciones y el polémico modo multijugador

Inevitablemente, RE3 Remake vivió y murió bajo la sombra de RE2 Remake. Este último fue elogiado universalmente por expandir, profundizar y mejorar el material original en todos sus aspectos. Por el contrario, RE3 fue percibido como una contracción, un juego que simplificaba y recortaba.

Además, la decisión de Capcom de incluir Resident Evil Resistance, un modo multijugador asimétrico, como parte del paquete, generó mucha especulación. La teoría principal entre la comunidad es que el desarrollo de Resistance desvió recursos, presupuesto y tiempo que deberían haberse destinado a la campaña principal de Jill Valentine, resultando en la experiencia abreviada que finalmente llegó a las tiendas.

Red Dead Redemption 2: el viejo oeste nos ponemos en la piel de Artur Morgan