Ed Gein: el hombre real detrás de La masacre de Texas
Su historia inspiró a cineastas como Alfred Hitchcock en Psicosis y, más tarde, a Tobe Hooper en La masacre de Texas (1974).
Edward Theodore Gein nació en 1906 en el pequeño pueblo de Plainfield, Wisconsin. A simple vista parecía un hombre solitario, pero tras la muerte de su madre comenzó a mostrar un lado oscuro que aterraría a todo Estados Unidos.
Entre 1954 y 1957 asesinó a dos mujeres (Mary Hogan y Bernice Worden), y la policía descubrió en su granja un escenario espeluznante: restos humanos usados para fabricar objetos y decoraciones. El hallazgo lo convirtió en uno de los criminales más macabros del siglo XX.
TE RECOMENDAMOS: Niña ingresa al hospital con un cuchillo clavado en la cabeza; se recupera tras cirugía
Aunque nunca pisó Texas, su historia inspiró a cineastas como Alfred Hitchcock en Psicosis y, más tarde, a Tobe Hooper en La masacre de Texas (1974). La figura de Ed Gein dio forma al personaje de Leatherface y al imaginario del horror moderno.
Ed Gein murió en 1984 en un hospital psiquiátrico, pero su sombra sigue viva en cada historia de terror que recuerda que, a veces, la realidad puede ser más aterradora que la ficción.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué significa la bandera de los Sombrero de Paja en One Piece y por qué se está usando en protestas?
¿Quién fue Jack el Destripador? Teorías, sospechosos y por qué su identidad sigue siendo un misterio