Cada 19 de noviembre, las redes sociales y medios de comunicación se llenan de mensajes sobre el Día del Hombre 2025. Sin embargo, a diferencia de otras efemérides, existe un gran desconocimiento sobre el verdadero propósito de esta fecha. Lejos de ser una competencia de género o una celebración superficial, este día fue instituido con objetivos sociales y de salud muy específicos.
Establecido en 1992 por Thomas Oaster y popularizado a nivel mundial en 1999, este día busca abordar temas que a menudo son invisibles en la agenda pública, como la salud mental masculina y la tasa de suicidios. Para entender la importancia de esta conmemoración, es necesario conocer los objetivos que la fundamentan.
A continuación, te explicamos los 6 pilares del Día del Hombre ratificados por el comité directivo internacional de esta celebración.
¿Cuáles son los 6 pilares del Día Internacional del Hombre?
La organización global del International Men's Day estableció seis objetivos claros para guiar las actividades y reflexiones de este día. Estos pilares buscan desmantelar estereotipos y construir una sociedad más empática:
- Promover modelos masculinos positivos: No se trata de celebrar a estrellas de cine o deportistas inalcanzables, sino de destacar a hombres cotidianos y de clase trabajadora que viven vidas honestas y decentes. Se busca valorar a aquellos que son ejemplos de integridad en su día a día.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres: Este pilar reconoce el aporte masculino a la sociedad, la comunidad, la familia, el matrimonio, el cuidado de los niños y el medio ambiente. Es un llamado a valorar el rol activo de los hombres en la crianza y el desarrollo social.
- Centrarse en la salud y el bienestar de los hombres: Quizás el pilar más urgente. Se enfoca en la salud social, emocional, física y espiritual. Este punto busca concienciar sobre la esperanza de vida masculina, que suele ser menor a la femenina, y la prevención del suicidio, una de las principales causas de muerte en hombres jóvenes.
- Poner de relieve la discriminación contra los hombres: Se busca visibilizar las áreas donde los hombres enfrentan desventajas, ya sea en servicios sociales, actitudes y expectativas sociales, o ante la ley y el sistema judicial.
- Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad: Lejos de dividir, el Día del Hombre busca mejorar las relaciones interpersonales y promover una verdadera igualdad de género, donde hombres y mujeres puedan desarrollarse sin las ataduras de los roles tradicionales tóxicos.
- Crear un mundo más seguro y mejor: El objetivo final es trabajar juntos para que las personas puedan alcanzar su máximo potencial en un entorno libre de violencia y seguro para crecer.
@urologiarobotica 📅 Noviembre: Mes de la Salud Masculina 🧔🏻♂️💙 🌍 Cada noviembre, el mundo se une para hablar de algo fundamental: la salud masculina. Este mes es una invitación para romper tabúes, fomentar la detección temprana de enfermedades como el cáncer de próstata y testículo, y promover hábitos de vida saludables. 💡 ¿Sabías que el cáncer de próstata es la segunda causa más común de cáncer en hombres? La detección temprana puede marcar la diferencia. Si tienes más de 40 años, es momento de hablar con tu médico sobre un chequeo. 🩺 📌 Hombres saludables, vidas saludables: ✔️ Acude a revisiones periódicas. ✔️ Mantén una dieta equilibrada. ✔️ Realiza actividad física regularmente. ✔️ Cuida tu salud mental. 🙌 Este noviembre, ¡ponte el bigote, únete al movimiento y corre la voz! 💙 Tu salud importa. #NoviembreAzul #SaludMasculina #Concientización #CáncerDePróstata #Movember #SaludIntegral ♬ sonido original - Dr. Almazán Cirujano Robótico
¿Por qué es importante hablar de salud masculina?
Uno de los focos principales de estos pilares es la salud mental. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tasa de suicidio en hombres es significativamente más alta que en mujeres en casi todas las regiones del mundo.
El estigma de que "los hombres no lloran" o no deben mostrar vulnerabilidad impide que muchos busquen ayuda profesional a tiempo. El 19 de noviembre sirve como un recordatorio anual para romper ese silencio y fomentar el chequeo médico tanto físico (cáncer de próstata y testicular) como mental.
Origen del Día del Hombre
Aunque se celebra en más de 60 países, el Día Internacional del Hombre no es aún una fecha oficial reconocida en el calendario de la ONU, a diferencia del Día de la Mujer. Sin embargo, organismos dependientes como la UNESCO han reconocido la iniciativa como una "excelente idea que dará un poco de equilibrio entre géneros".
Este 19 de noviembre, la invitación es a ir más allá de la felicitación y reflexionar sobre cómo estos 6 pilares pueden ayudarnos a construir una masculinidad más sana y positiva.
¿Has soñado con este hombre? El antiguo misterio viral que sigue causando intriga en internet









