Con más de 10,200 casos registrados entre enero y agosto de 2025, la violencia familiar se consolida como el delito de mayor incidencia en Coahuila, una alarmante realidad que contradice el discurso oficial de un “estado seguro” promovido por el gobierno de Manolo Jiménez.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta problemática no solo persiste sino que genera una profunda desconfianza ciudadana, con voces como las de Rebeca, Jorge y José Alfredo que señalan una percepción de impunidad, falta de consecuencias para los agresores y promesas incumplidas por parte de las autoridades.
Este panorama evidencia la urgencia de fortalecer las políticas de prevención y las redes de apoyo familiar, pues la violencia dentro de los hogares sigue siendo una crisis silenciosa que escala ante la falta de acciones contundentes.
TE RECOMENDAMOS: Asesinan a hombre apuñalado en la colonia Torreón y Anexas; hay un detenido
Joven de 17 años pierde el pie en las vías de Francisco I. Madero