¿Cuál es el panteón con las tumbas más antiguas de Torreón? Conócelo aquí

El panteón municipal fue fundado oficialmente en 1906 un año antes de que Torreón fuera ascendido con rango de ciudad.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el poniente de la ciudad se ubica el panteón municipal construido en 1894 y fundado oficialmente en 1906 un año antes de que Torreón fuera ascendido con rango de ciudad.

Es en este cementerio donde se guardan los restos de las primeras personas que habitaron la ciudad.

TE RECOMENDAMOS: Este es el horario de los panteones de Torreón para 1 y 2 de noviembre

“El nombre era de la familia Rodríguez, no más que ya no se le alcanza a ver por el tiempo, que se está cayendo, entonces esta tumba ya tiene más de. Es de 1800 para acá", dijo Luis Fernando García, trabajador del panteón.

¿Cuáles son las tumbas más longevas de Torreón?

Entre las tumbas más antiguas se observan dos que datan del año 1890, que pertenecen al ex alcalde Francisco Villanueva y su esposa, a un costado se observan los restos de las tumbas más longevas. En el campo santo encontramos también criptas y mausoleos.

“Los espacios qué están acá de las familias de los chinos, esta área aquí se encuentran sepultados los chinos, también tenemos unos terrenos de los españoles de aquí de los que iniciaron en el panteón municipal número 1", mencionó Luis Fernando García.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

El lugar es testigo de la diversidad cultural de torreón, pues se encuentran tumbas de comunidades árabes, francesas, españolas y chinas.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×