Casos de síndrome coqueluchoide a la baja en Torreón

Esto luego de la temporada invernal, cuando se presentaron más casos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Se ha observado una disminución en los casos de síndrome coqueluchoide en el Hospital Infantil de Torreón. El subdirector de la institución señaló que los meses más intensos fueron de finales de febrero a mediados de abril, debido a la temporada invernal.

TE RECOMENDAMOS: Van 12 accidentes ferroviarios durante el 2025 en La Laguna

El doctor Cipriano Rodríguez explicó que, en caso de presentar síntomas similares a los de la tos ferina, pero sin que el cultivo resultara positivo, los casos se clasificaban como síndrome coqueluchoide.

Sin embargo, si el resultado era positivo para Bordetella pertussis, el germen causante, entonces se consideraba tos ferina. A pesar de que 15 casos mostraron síntomas compatibles con tos ferina, no se obtuvo ningún resultado positivo en las pruebas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Bebés, los más afectados por el síndrome coqueluchoide

El subdirector médico destacó que, aunque no se presentaron casos de tos ferina en el hospital, sí se registraron casos de síndrome coqueluchoide, especialmente entre los menores de dos años, es decir, en lactantes. Aunque también hubo algunos casos en niños un poco mayores.

Exhortan a la vacunación

Cipriano Rodríguez hizo hincapié en que las campañas de vacunación han jugado un papel importante en la disminución de los casos. En este sentido, reiteró la importancia de continuar fomentando la vacunación, no solo en niños, sino también en mujeres embarazadas, para prevenir este y otros padecimientos.

¿Se puede infraccionar por ocupar un carril de discapacidad en área comercial?

[VIDEO] Videos de personas sin dicapacidad ocupando espacios inclusivos han circulado en redes sociales.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×