Cayetano Santos Godino, más conocido como el Petiso Orejudo, nació en Buenos Aires el 31 de octubre de 1896 y se convirtió en uno de los asesinos en serie más infames de la historia argentina. Su apodo proviene de su baja estatura y sus grandes orejas, aunque su verdadero nombre es menos recordado que su legado de terror.

Desde muy joven, Godino mostró signos de violencia extrema. A los 7 años cometió su primer ataque, golpeando a un niño de dos años, y poco después volvió a atacar a un bebé de 18 meses.

TE RECOMENDAMOS: László Krasznahorkai, escritor húngaro, gana el Premio Nobel de Literatura 2025

Sus crímenes crecieron en brutalidad: secuestraba, torturaba y mutilaba a niños más pequeños que él. A pesar de que algunos ataques fueron frustrados por la intervención de la policía y vecinos, su sed de sangre no disminuyó.

Entre los crímenes más notorios se encuentran el asesinato de Arturo Laurora y el incendio que provocó la muerte de una niña de 5 años semanas después.

En 1912, Godino asesinó a Gesualdo Giordano, de tres años, estrangulándolo y hundiéndole un clavo en la sien. La policía lo detuvo horas después, y confesó todos sus crímenes.

Fue enviado a la prisión de Ushuaia, donde continuó mostrando un comportamiento violento: intentó escapar varias veces y agredió tanto a reclusos como al personal penitenciario.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Finalmente, murió en prisión el 15 de noviembre de 1944 a causa de una hemorragia, dejando un historial de atrocidades que todavía conmociona a la sociedad argentina.

¿Cómo está la calidad del aire en Torreón hoy jueves 9 de octubre 2025?